• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Morfología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Morfología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la población humana de los departamentos de Tolima y Huila. Perspectivas: demográficas, genéticas y socioculturales

Thumbnail
05599277.2013.pdf (2.057Mb)
Date published
2013
Author
Alonso Morales, Luz Angela
Metadata
Show full item record

Summary
Colombia es un país megadiverso no sólo en vida silvestre sino también en riqueza cultural y diversidad étnica. Con la llegada de los españoles, el subsecuente arribo de grupos procedentes de África y un posterior mestizaje con una población indígena diezmada, Colombia se constituyó en un país caracterizado por una variedad de culturas, símbolos, tradiciones, costumbres, artes, conocimientos y de saberes. Cabe resaltar que pese al largo período de existencia de Colombia como nación libre y soberana, a nivel genético, es muy poco lo que se conoce sobre los grupos étnicos que la constituyen. La gran mayoría de estudios biológicos se han concentrado en los grandes centros urbanos como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla sin considerar aún regiones con una gran diversidad étnica como es el caso de los departamentos de Tolima y Huila, donde coexisten diferentes grupos humanos, quienes desde la prehistoria hasta el presente, han vivido diferentes procesos demográficos y culturales que aún no han podido ser suficientemente caracterizados. Es por esta razón que esta investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la población humana de estos departamentos desde las perspectivas Genética uniparental de cromosoma Y, Demográfica y Sociocultural. Se encontró una región diversa desde el punto de vista genético, con representación mayoritaria de los linajes europeos comunes de la población de península Ibérica y linajes nativos americanos, con haplotipos únicos que a la fecha no han sido reportados. Es además, una población dinámica que está creciendo, en promedio nacen 3 a 4 niños y que se mueve sin restricción a lo largo del territorio colombiano. Posee un 92% de apellidos distintos lo cuál también refleja la diversidad cultural de la zona. En conclusión los departamentos de Tolima y Huila albergan una población móvil con un gran riqueza de linajes de cromosoma Y que reflejan la dinámica histórica de la región.
 
Abstract. Colombia is a very diverse country, not only in wildlife but also in ethnic diversity and cultural wealth. With the arrival of the Spanish, the subsequent coming of groups from Africa, and the ensuing admixture with a decimated indigenous population, Colombia constituted itself in a country characterized by a variety of cultures, symbols, traditions, customs, arts, wisdom and knowledge. It’s worth noticing that in spite of the long period of existence of Colombia as a free and sovereign nation, little is known, genetically, about the ethnic groups that constitute it. Most of the biological studies have focused in the great urban centers like Bogotá, Medellín, Cali and Barranquilla, without considering regions with a great ethnic diversity, such as Tolima and Huila, where different human groups coexist, which since prehistory to the present, have experienced different demographic and cultural processes that have not still been characterized. Because of these reasons, the main objective of this research was to characterize the human populations in these regions according to the uniparental genetics of the Y chromosome and from a demographic and sociocultural perspective. We found a genetically diverse region, in which the most represented were European lineages common in the Iberian Peninsula and native American lineages with not previously reported haplotypes. Additionally, it’s a dynamic population that is growing on an average of 3 to 4 children and it’s moving with no restriction all over the Colombian territory. It has 92% of different surnames, which further reflects the region’s cultural diversity. In conclusion, the Tolima and Huila departments have a mobile population with a great variety of chromosome Y lineages that reflect the historical dynamics of the region.
 
Subject
Tolima y Huila ; Haplogrupo ; Haplotipo ; Sociocultural ; Demografía ; Tolima and Huila ; Haplogroup ; Haplotype ; Sociocultural ; Demography ; Y Chromosome ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20626
Collections
  • Departamento de Morfología [65]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República