• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la farmacovigilancia al monitoreo crítico de los medicamentos. El proceso de registro de medicamentos en Colombia 2006

Thumbnail
597599.2012.pdf (5.037Mb)
Fecha de creación
2012
Autor
Orozco Díaz, José Gilberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Existe una diversidad de problemas relacionados con la dinámica social que involucra a los medicamentos (PRDSM), que trascienden los aspectos técnico-biomédicos. A partir de la deconstrucción del concepto de farmacovigilancia se ponen en cuestión conceptos hegemónicos referidos a los PRDSM. Se demuestra que el modelo hegemónico tiene serias limitaciones para identificar, explicar, comprender e intervenir los PRDSM, aún desde su propia lógica. Se propone una comprensión del proceso de registro sanitario de medicamentos que trasciende lo técnico-legal. Se demuestra que los PRDSM están inmersos en un campo social en el que sujetos sociales diversos y desiguales se relacionan para producir, reproducir y transformar el campo. Se propone el monitoreo crítico, desarrollado por la corriente de la medicina social – salud colectiva, como una forma alternativa de participación popular en este campo social, para aportar a la superación de las desigualdades injustas desde una nueva praxis social en salud.
 
Abstract. There is a diversity of problems related with social dynamics that involve medicines (PRDSM- Spanish acronym), which transcends technical biomedical issues. From the deconstruction of pharmacovigilance concept, hegemonic concepts referred to PRDSM are questioned. It demonstrates that the hegemonic model has serious limitations to identify, explain, understand and intervene on the PRDSM, even from its own logic. A way to understand drug sanitary registry process is proposed, which transcends the technical-legal approach. It‘s shown that PRDSM are immersed in a social field in which diverse and unequal social subjects are interrelated to produce, reproduce and transform the field. Critical monitoring, developed by social medicine – collective health movement, is proposed, as an alternative way of popular participation in this social field in order to contribute to overpass unfair social inequalities from a new social praxis in health.
 
Palabras clave
Medicina social ; salud pública ; farmacoepidemiología ; farmacovigilancia ; seguridad del paciente ; registro de productos ; cambio social ; Social medicine ; public health ; pharmacoepidemiology ; pharmacovigilance ; patient safety ; products registration ; social change ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20648
Colecciones
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública [70]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República