• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe preliminar - Coxalgias : una descripción clínica y epidemiológica de las principales etiologías de la población atendida en el Hospital Fundación de la Misericordia

Thumbnail
598449.2013.pdf (284.4Kb)
Data
2013
Autor
Muñoz De La Calle, José Fernando
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
La presentación de coxalgia en el paciente pediátrico es un reto diagnóstico y terapeútico. Es necesario el enfoque idóneo como síndrome que es, con fin de descartar patología infecciosa, neoplásica, displásica, vascular o mecánica dadas las secuelas que se pueden generar en la articulación coxofemoral. Se hace un estudio observacional con reporte parcial durante 8 meses donde se evalúan 61 pacientes durante un seguimiento de 8 meses quienes ingresaron al servicio de urgencia presentando coxalgia, cuyos diagnósticos definitivos fueron de Sinovitis Transitoria De Cadera 59 %, Artritis Séptica De Cadera 14,7%, Deslizamiento Epifisario 6,5%, Sacroilitis 3,27 %, Osteomielitis 3,2%, ELCP 3,27 % y por último Pubalgia, Hemartrosis, Desgarro Muscular, DDC, LLA y Absceso Glúteo correspondientes cada uno al 1,6 % respectivamente. Observamos que a diferencia de la hipertermia como predictor importante de proceso séptico ominoso como se enuncia en otros estudios, la frecuencia cardiaca fue el hallazgo más prevalente en cuanto al aumento de la misma con relación a infección. Se hace una descripción detallada de los hallazgos relevantes en cada una de las patologías diagnosticas y en especial la diferenciación entre las variables presentadas en cadera irritable y artritis séptica/osteomielitis. Pretendemos hacer un registro epidemiológico propio concerniente al paciente pediátrico con coxalgia con la finalidad de dar sustento para la generación de una guía de práctica clínica autóctona para nuestro medio.
 
Abstract. The presentation of hip pain in the pediatric patient is a diagnostic and therapeutic challenge. Approach is required that is suitable as a syndrome with pathology to rule out infectious, neoplastic, dysplastic, vascular or mechanical view of the consequences that can be generated in the hip joint. It is an observational study with 8-month partial report which evaluated 61 patients during follow-up of 8 months who were admitted to the emergency presenting coxalgia whose final diagnoses were transient synovitis of the hip 59%, 14.7 hip Septic Arthritis % epiphyseal slip 6.5%, 3.27% sacroiliitis, osteomyelitis 3.2%, 3.27% and ELCP finally pubalgia, haemarthrosis, muscle tear, DDC, ALL and gluteal abscess each corresponding to 1.6% respectively. We note that unlike hyperthermia as important predictor of septic ominous process as stated in other studies, the heart rate was more prevalent finding regarding the increase thereof with respect to infection. It gives a detailed description of the relevant findings in each of the diagnostic pathology and especially the differentiation between the variables presented in irritable hip and septic arthritis / osteomyelitis. We intend to make a record concerning the epidemiological own pediatric patient with hip pain in order to give support to the generation of a clinical practice guideline native to our area.
 
Assunto
Coxalgia ; Pediátrico ; Infantil ; Niños ; Sinovitis Transitoria ; Artritis Séptica ; Hip Pain ; Pediatric ; Infant ; Child ; Transient synovitis ; Septic Arthritis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20661
Collections
  • Departamento de Cirugía [212]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República