• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Salud Pública
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Salud Pública
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Exigibilidad del derecho a la salud pública en Colombia 1999-2011

Thumbnail
5598594.2012.pdf (1.076Mb)
Data
2012
Autor
Rojas Pardo, Luz Dary
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
El objetivo del presente estudio es identificar y analizar la exigibilidad del derecho a la salud pública en Colombia durante el periodo 1993-2011. Es de resaltar el gran impacto de las problemáticas de salud pública actuales sobre la población colombiana, las que han sido poco o nada analizadas en términos de exigibilidad. Para ello, mediante un muestreo aleatorio estratificado, se analizó una muestra de 4.819 actos de exigibilidad ciudadana que invocan algún derecho de salud pública. Los hallazgos muestran que en dicho periodo la exigibilidad de estos derechos por medio de las acciones populares y de grupo presenta una tendencia ascendente, mientras que las acciones de tutela han disminuido. Los derechos que más se invocaron están relacionados con medidas de saneamiento ambiental, tales como el derecho al goce de un ambiente sano, a la seguridad y salubridad pública y al acceso a servicios públicos y eficiencia en su prestación. Las principales pretensiones de los actores populares fueron: construcción, mantenimiento y adecuación de vías peatonales; instalación, reparación, adecuación de estructuras de acueducto y alcantarillado; prestación oportuna y eficiente del servicio de acueducto y alcantarillado, y suministro de agua potable De otra parte, se concluye en primer lugar que el saneamiento básico debe ser una de las prioridades de la agenda política, sin embargo, también se deben dirigir los esfuerzos hacia la intervención de los múltiples determinantes estructurales que inciden en la salud pública. En segundo lugar, es necesario construir y reforzar presupuestos filosófico-teóricos-legales de la salud y la vida como orientadores de las políticas de salud pública. Finalmente, se consideró que el derecho a la salud pública es fundamental y requiere del fortalecimiento de la acción de tutela como garante del cumplimiento inmediato al menos del mínimo vital, en tanto que se puede estar comprometiendo la vida no de un individuo sino de grupos y colectivos poblacionales.
 
Abstract. The study´s objective to identify and to analyze the phenomenon of the recoverableness of the right of the public health in Colombia in 1993-2011. It is of standing out the great impact of the current problems of public health on the Colombian population, those that have been rarely or anything analyzed reference to recoverableness. For it, by means of an aleatory stratified sampling, a sample of 4.819 acts of civic recoverableness that invoked some right of public health was analyzed. The discoveries show that in this period the recoverableness of these rights by means of the popular and class actions it presents an upward tendency, while the tutelage action have diminished. The rights that more were invoked they are related with measures of environmental sanitation, such as the right to the enjoyment of a healthy atmosphere, to the public health and safety, to the access to public services and efficiency in their benefit. The main pretenses of the popular actors were: construction, maintenance and adaptation of pedestrian roads; installation, repair, adaptation of aqueduct structures and sewer system; opportune and efficient benefit of the aqueduct service and sewer system, and potable water supply. On the other hand, in the fisrt place, it concludes that the basic sanity should be one of the priorities of the political agenda, however, they should also go the efforts toward the intervention of the multiple structural determinants that to impact in the public health. In second place, it is necessary to build and to reinforce philosophical-theoretical-legal budgets of the health and the life also that to guides the politicians of public health. Finally, it was considered that the fundamental right to the public health and it requires of the invigoration of the tutelage action at least as guarantor of the immediate execution of the vital minimum, as long as it cannot be committing the life of an individual but of groups and collective population.
 
Assunto
Salud pública ; exigibilidad ; acción popular ; acción de grupo ; acción de tutela ; derecho colectivo ; Public health ; recoverableness ; popular action ; class action ; Tutelage action ; Constitutional Actions ; Collective Rights ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20663
Collections
  • Departamento de Salud Pública [200]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República