• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ampliación de la escala de manía de la Universidad Nacional (EMUN) con ítems correspondientes al espectro depresivo

Thumbnail
05598944. 2013.pdf (686.9Kb)
Date published
2013
Author
Velásquez Suárez, Juliana María
Metadata
Show full item record

Summary
Los diagnósticos en psiquiatría son fundamentalmente basados en el juicio clínico, no existiendo pruebas diagnósticas de laboratorio, por esta razón en los últimos años se ha intentado hacer más objetivo este proceso por medio de las escalas de evaluación. La Escala para Manía de la Universidad Nacional de Colombia (EMUN), originalmente desarrollado en población hispanoparlante, es un instrumento diseñado para medir el síndrome maniaco. El objetivo de la presente investigación es mejorar el instrumento EMUN para permitir una evaluación integral del síndrome maníaco, incorporando y modificando ítems que suplan las deficiencias en el rango de medición en los síntomas correspondientes al síndrome depresivo, deficiencias encontradas en estudios previos. Se evaluaron 301 pacientes con diagnóstico de episodio maniaco, mixto o depresivo. Se analizaron las características psicométricas del estudio encontrándose en los resultados una estructura de tres dominios: Activación psíquica y autonómica, Depresión, Activación motora y labilidad emocional. No se encontraron diferencias significativas entre los puntajes de la escala por diagnóstico, lo cual indicaría que éste es un instrumento que detecta intensidad del atributo, independientemente de que el paciente se encuentre en una de las categorías de la enfermedad maniaco depresiva. Se podría concluir que la escala refleja una estructura de dominios que es clínicamente plausible, se evidencia que es un instrumento útil para medir el cambio de la condición clínica, y finalmente la incorporación de ítems del espectro depresivo contribuye a la medición valida y confiable del síndrome maniaco depresivo.
 
Abstract. Diagnoses in psychiatry are mainly based on clinical judgment because there are not diagnostic laboratory tests. In recent years has tried to objectify this process by rating scales. The Escala para Manía de la Universidad Nacional de Colombia (EMUN) originally developed in Spanish-speaking population is an instrument designed to measure the manic syndrome. The objective of this research is to optimize this instrument to allows a comprehensive assessment of manic, adding and modifying items that fill gaps in the measurement range of symptoms for the depressive syndrome, deficiencies found in previous studies. We evaluated 301 patients with a diagnosis of manic, mixed, or depressive. We analyzed the psychometric characteristics of the study, results found three domains: psychological and autonomic activation, depression, emotional lability and motor activation. No significant differences were found between the scale scores by diagnosis, this is in favor that this is an instrument that detects intensity attribute, regardless of whether the patient is in a category of manic-depressive illness. We conclude that the scale reflects a domain structure that is clinically plausible, is evidence that it is a useful tool to measure the change in the clinical condition, and finally incorporating depressive spectrum items contributes to valid and reliable measurement of manic depression.
 
Subject
trastorno bipolar ; escalas ; síntomas ; depresión bipolar ; manía ; bipolar disorder ; scale ; symptoms ; depression bipolar ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20664
Collections
  • Facultad de Medicina [580]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República