• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento operacional estandarizado (POE) de comunicación aumentativa-alternativa para pacientes intubados en UCI

Thumbnail
539817.2012.pdf (1.938Mb)
Fecha de creación
2012
Autor
Granados Chaparro, Richard
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El ingreso a la unidad de cuidados intensivo (UCI) significa para el paciente y familia un motivo de ansiedad y temor que altera el trascurrir cotidiano y que se ve potencializado cuando el paciente requiere intubación requiriendo además sedación. Ambas situaciones la sedación e intubación interrumpen la comunicación con el equipo de salud y familia. Por el estado del paciente en la UCI se presta especial atención a la tecnología y tratamiento necesitados por él, dejando en segundo plano la identificación y satisfacción de las necesidades básicas del paciente, generando ansiedad e impotencia en el y su familia Situación que se ve potenciada por la dificultad del paciente critico intubado para expresarse y del personal del equipo de salud para entenderle. En este tipo de pacientes la comunicación enfermera (o) paciente cobra especial relevancia pues de un proceso de comunicación eficaz parte la identificación y posterior satisfacción de las necesidades básicas interferidas en el paciente critico intubado. El personal de enfermería es quien permanece a la cabecera del paciente critico, entonces el poder comunicarse con ellos se constituye en un reto, en la presente investigación se asume dicho reto desde las teorías de Virginia Henderson y de Hildegard Peplau. Con la teoría de las necesidades básicas de Virginia Henderson se identifican las necesidades básicas del paciente crítico intubado y se asume el rol de enfermería en UCI. Desde la teoría de interrelaciones personales de Hildergard Peplau se asume el proceso de comunicación adaptado a las necesidades básicas del paciente crítico intubado. Se aborda la Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA) desde el ámbito de la fonoaudiología como complemento del cuidado de enfermería y como apoyo para identificar lo que el paciente desea expresar. Y se presenta una herramienta fundamentada en estas posturas teóricas para resolver de alguna manera las dificultades de comunicación existentes en el escenario de la UCI.
 
Abstract. Admission to the intensive care unit (ICU) means for the patient and family a source of anxiety and fear that alters the elapse everyday and that is potentiated when the patient requires intubation also requiring sedation. Both situations sedation and intubation interrupt communication with the healthcare team and family. For the patient's ICU pays particular attention to technology and treatment needed by him, leaving in the background the identification and satisfaction of the basic needs of the patient, creating anxiety and helplessness in the situation you and your family is enhanced by the patient's difficulty in expressing critical intubated and staff of the health team to understand. In this patient nurse communication (or) patient is particularly relevant because of communication process effective part identification and subsequent satisfaction of basic needs interfered in the critically ill intubated. The nurse is the one who stays at the bedside critical, then the power to communicate with them becomes a challenge in this research assumes that challenge the theories of Virginia Henderson and Hildegard Peplau. With the theory of the basic needs of Virginia Henderson identifies the basic needs of critically ill patients intubated and assumed the role of nursing in ICU. From the theory of personal relationships Peplau Hildergard assumes the communication process adapted to the basic needs of critically ill patients intubated. It addresses the Augmentative Alternative Communication (AAC) from the field of speech therapy to supplement the nursing care and in support to identify what the patient wishes. and presents a tool based on these theoretical positions to somehow resolve communication difficulties existing in the ICU setting.
 
Palabras clave
Comunicación aumentativa alternativa ; Tablero de comunicación ; Virginia Henderson ; Hildergard Peplau ; Necesidades básicas ; Augmentative alternative communication ; Communication board ; Basic needs ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20688
Colecciones
  • Enfermería [92]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República