• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Literatura contestataria: inxilios, susurros y sombras de la nueva novela Cubana

Thumbnail
myrenadelsocorroninovargas.2012.pdf (1.050Mb)
Date published
2012
Author
Niño Vargas, Myrena del Socorro
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo busca demostrar la producción literaria de Cuba a partir de los 80 que se aísla de la corriente oficialista de la Isla. Por tanto, estas producciones se tomarán bajo el concepto de “Literatura Contestataria” donde se analizará desde los escritores del exilio, de la diáspora y el inxilio, tomado como corpus tres novelas que enmarcan históricamente la década del 80 con Otra vez el mar de Reinaldo Arenas, la década del 90 con Las palabras perdidas de Jesús Díaz y por último, la década del 2000 con Las palabras y los muertos de Amir Valle. En las obras antes planteadas se realizará un análisis temático donde refleje las características de la narrativa en su contexto pero también su afinidad con las estéticas del momento. Este análisis busca puntos de encuentro que pueda caracterizar la corriente de la Literatura Contestataria como nueva forma narrativa en Cuba.
 
Abstract. This work aims to demonstrate literary production of Cuba from 80s which isolates from party-liner tendency of the island. Because of that, these productions will be taken under the concept of “Literature Contestataria” (“Antiestablishment Literature”) where it will be analyzed from the writers who have lived in exile (of the exile); those who have suffered the diaspora (of the diaspora) and those who have lived in inxile. Taking as corpus three novels which frame historically the decade of the 80s with “Otra vez el mar” by Reynaldo Arenas, the decade of the 90s with “Las palabras perdidas” by Jesús Díaz and lastly, the decade of the 2000s with “Las palabras y los muertos” by Amir Valle. In all of the plays before considered it will be done a thematic analysis where it is reflected the features of the narrative in its context but also its affinity for the aesthetics of that moment. This analysis looks for rallying points which are able to characterize the trend of the “Literatura Contestataria” (“Antiestablishment Literature”) like a new narrative form in Cuba.
 
Subject
Contestataria ; Exilio ; Diáspora ; Inxilio ; Literatura cubana ; Revolución ; Tendencia literaria ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20796
Collections
  • Facultad de Ciencias Humanas [177]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República