Browsing Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión by Issue Date
Now showing items 1-20 of 42
-
Un modelo de procesamiento terminológico para la obtención y validación de requisitos de software basado en el diagrama de objetivos de Kaos
Resumen: La educción y validación de requisitos de software son actividades propias de la Ingeniería de Software, estas se realizan en las primeras fases del ciclo de vida del software, es decir, en la definición y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Caracterización de tipos de preguntas para la construcción de instrumentos evaluativos utilizados en la educación virtual para la educación superior
Resumen: El objetivo del presente trabajo es establecer los factores que caracterizan a una evaluación en un ambiente virtual y conocer las habilidades para desarrollar soluciones prácticas para su implementación en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Metodología para la generación de péptidos sintéticos antimicrobianos usando aprendizaje profundo y algoritmos de clasificación
La resistencia de las bacterias a los antibióticos ha generado una preocupación creciente en nuestra sociedad. En la actualidad, se estima que en el mundo se presentan alrededor de 30 millones de casos de sepsis al año, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Definición de buenas prácticas de desarrollo de sistemas de información geográfica utilizando el núcleo de Semat
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son sistemas de información que se utilizan para modelar, analizar y geovisualizar geodatos, buscando mejorar la comprensión en diversas áreas del conocimiento como la gestión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Mercado de tarjetas de crédito en Colombia, un enfoque mediante la dinámica de sistemas
Resumen: Los mercados de dos lados presentan particularidades que hacen de ellos un sistema complejo de analizar debido a la coexistencia de externalidades, de una plataforma; de una influencia por estructura de costos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluation model for non-functional requirements of a software product
Evaluation of Non-functional requirements (NFRs) of a software product is a key to achieve high quality software. Non-functional requirements define how a system should perform and capture required properties of a system, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Descubrimiento de patrones en interacciones entre estudiantes y plataformas virtuales de educación mediante el uso de analíticas de aprendizaje
Resumen: en esta tesis se plantea un acercamiento a un modelo de descubrimiento de patrones basado en la observación y análisis de datos educativos y de las interacciones existentes entre los estudiantes y las plataformas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
A Pre-conceptual-schema-based method for eliciting requirements in the context of ISO/IEC 29110
Standards such as the ISO/IEC 29110 have been adopted and practiced by Very Small Entities (VSE) for improving quality of the software process. The basic profile established in the management and engineering guide of such ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
A system dynamics model of climate and malaria in Colombia
Approximately 30% of the population of Colombia live in endemic lowlands at risk of getting infected with malaria. Nonetheless, it has been shown that during the last 50 years, climate variability associated with the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Prácticas de ludificación en el desarrollo de software representadas en el núcleo de SEMAT
Las prácticas de ludificación son estrategias y elementos característicos de los juegos aplicados en contextos que no son recreativos, con el fin de motivar, incrementar la productividad, lograr objetivos o afianzar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Implementación de prototipo de un producto de datos para detectar seguidores potenciales de la cuenta @siatamedellin en la red social Twitter
En este trabajo se desarrolla un producto de datos, el cual tiene como función principal la detección de perfiles que publiquen mensajes relacionados con las temáticas abordadas por el Sistema de Alerta temprana de Medellı́n ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Modelo para la selección de técnicas de aprendizaje colaborativo
Resumen: El presente trabajo define un modelo para la selección de técnicas de AC y herramientas de CSCL considerando las necesidades y características específicas de actividades de aprendizaje aplicadas en cualquier proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Caracterización de datos espacio temporales en sistemas de información geográfica
Resumen: Los Sistemas de Información geográfica (SIG) constituyen un campo de estudio en diferentes áreas de conocimiento, tales como: geografía, cartografía, ciencias ambientales, oceanografía y climatología, entre otras. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Caracterización sistemática de la estructura de los mercados de derivados eléctricos a nivel mundial
Resumen: La electricidad como motor de desarrollo de la economía a nivel mundial, ha venido tomando cada vez más importancia, debido a que el suministro adecuado y asequible de la misma es esencial para la competitividad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación de estrategias de crecimiento en la industria del software en Colombia con dinámica de sistemas
Resumen: La Industria de Software ha presentado un crecimiento notorio a nivel mundial, evidenciado en la existencia de intereses gubernamentales, académicos y empresariales, que apuntan a que esta industria sea un factor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Definición de equivalencias entre historias de usuario y especificaciones en UN-LENCEP para el desarrollo ágil de software
Resumen: en el desarrollo de software, las metodologías ágiles muestran efectividad en proyectos con restricciones de tiempo y flexibilidad. Esto se debe al valor que se le da a la interacción entre los interesados y los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Caracterización de estímulos económicos usados en el mundo que puedan ser implementados en Colombia para fomentar la inversión en generación eólica
El siguiente documento analiza el período en el cual se incrementó sustancialmente el uso de energía eólica en el mundo, así como los países que más crecieron en su capacidad instalada en ese período, tanto en el mundo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Comparación del desempeño de una turbina Francis y una turbina de flujo cruzado
Colombia es uno de los países con mayor riqueza hídrica en el mundo y la ha utilizado para abastecer la mayor parte de la demanda de energía eléctrica a través de grandes centrales hidroeléctricas con embalse. Sin embargo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Cálculo de indicadores de uso energético en la industria. Caso de estudio: Industria Automotriz
El consumo de recursos ambientales en el mundo moderno ha venido aumentando de una forma significativa, uno de los principales usos de estos recursos es para la generación de diferentes fuentes de energía. La industria es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
El fenómeno del Palo de Hockey de las cadenas de suministro en empresas manufactureras: un análisis mediante dinámica de sistemas y experimentos de laboratorio
Resumen: Cuando es difícil alcanzar la utilidad mensual esperada, los minoristas suelen establecer un sistema de oferta de descuentos para incrementar la demanda del mercado, generándose una acumulación de pedidos al final ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión.