Browsing Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión by Title
Now showing items 21-40 of 42
-
Evaluación de políticas para garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en Colombia
Resumen: Uno de los principales problemas que enfrentan los mercados de electricidad liberalizados es establecer cómo los generadores deben ser remunerados para garantizar la inversión en nueva capacidad y asegurar la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación financiera de la adquisición de equipos de mediana potencia en transmisión y distribución en el sector eléctrico colombiano
El negocio de transmisión y distribución de electricidad demandan de grandes inversiones, entre ellas, la adquisición de activos para la expansión y reposición de la infraestructura, la cual se debe evaluar y realizar según ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas
Determinemos importancia, la energía se ha convertido en nuestro líquido vital, todo a nuestro alrededor depende de ella, nuestras comunicaciones, la producción de nuestros alimentos, el desarrollo de nuestros hijos y de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluation model for non-functional requirements of a software product
Evaluation of Non-functional requirements (NFRs) of a software product is a key to achieve high quality software. Non-functional requirements define how a system should perform and capture required properties of a system, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
El fenómeno del Palo de Hockey de las cadenas de suministro en empresas manufactureras: un análisis mediante dinámica de sistemas y experimentos de laboratorio
Resumen: Cuando es difícil alcanzar la utilidad mensual esperada, los minoristas suelen establecer un sistema de oferta de descuentos para incrementar la demanda del mercado, generándose una acumulación de pedidos al final ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Identificación de las variables relevantes para implementar la respuesta a la demanda de energía eléctrica en Colombia
El presente trabajo pretende identificar las variables que afectan la demanda de energía eléctrica de tal manera que se puedan brindar señales al mercado eléctrico colombiano para obtener señales más eficientes. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Identificación de proyectos con potencial de generación de energía eólica como complemento a otras fuentes de generación eléctrica en el departamento de Boyacá
El departamento de Boyacá posee una condición favorable en recursos renovables de energía asociados al viento, contando con velocidades de vientos iguales o superiores a 5 m/s en varios meses del año y dada su localización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Implementación de prototipo de un producto de datos para detectar seguidores potenciales de la cuenta @siatamedellin en la red social Twitter
En este trabajo se desarrolla un producto de datos, el cual tiene como función principal la detección de perfiles que publiquen mensajes relacionados con las temáticas abordadas por el Sistema de Alerta temprana de Medellı́n ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Implicaciones en la seguridad de suministro de los incentivos a las energías renovables en Gran Bretaña
Resumen: El objetivo de esta tesis es evaluar los efectos de las políticas que incentivan la generación de electricidad a partir de energías renovables en la sostenibilidad del suministro del mercado eléctrico de Gran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Mercado de tarjetas de crédito en Colombia, un enfoque mediante la dinámica de sistemas
Resumen: Los mercados de dos lados presentan particularidades que hacen de ellos un sistema complejo de analizar debido a la coexistencia de externalidades, de una plataforma; de una influencia por estructura de costos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Metodología para el análisis automático de imágenes de sensores remotos de alta resolución basada en líneas
Las imágenes de sensores remotos de muy alta resolución contienen información muy detallada sobre los objetos que se encuentran sobre la superficie de la tierra, lo que permite visibilizar patrones adicionales, pero cuya ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Metodología para el modelado y predicción del comportamiento de las barras de arena
Resumen: Las barras de arena son características naturales generadas en las zonas costeras por la interacción entre el mar y la costa. Los procesos de corto plazo que determinan el comportamiento de las barras son las olas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Metodología para la generación de péptidos sintéticos antimicrobianos usando aprendizaje profundo y algoritmos de clasificación
La resistencia de las bacterias a los antibióticos ha generado una preocupación creciente en nuestra sociedad. En la actualidad, se estima que en el mundo se presentan alrededor de 30 millones de casos de sepsis al año, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Un método para medir la productividad del equipo de pruebasen la estimación del esfuerzo de pruebas de software
Resumen: La productividad del equipo de pruebas es la relación entre un número de unidades de salida y el esfuerzo necesario para ejecutarlas. Los métodos para la estimación del esfuerzo requerido en las pruebas incluyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático
El cambio climático está provocando alteraciones en los sistemas naturales, económicos y sociales. Ante esto, hay una necesidad de los gobiernos locales por adaptarse a las nuevas condiciones del clima con la implementación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Un modelo de procesamiento terminológico para la obtención y validación de requisitos de software basado en el diagrama de objetivos de Kaos
Resumen: La educción y validación de requisitos de software son actividades propias de la Ingeniería de Software, estas se realizan en las primeras fases del ciclo de vida del software, es decir, en la definición y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Modelo para la selección de técnicas de aprendizaje colaborativo
Resumen: El presente trabajo define un modelo para la selección de técnicas de AC y herramientas de CSCL considerando las necesidades y características específicas de actividades de aprendizaje aplicadas en cualquier proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Modelo por Capas para Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje en Repositorios de Objetos de Aprendizaje
Los Objetos de Aprendizaje (OAs) son recursos digitales, utilizados para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, que son almacenados en Repositorios de OAs (ROAs) que facilitan su búsqueda y recuperación. Sin embargo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Optimización heurística para la asignación de turnos de trabajo de agentes de servicio al cliente
Resumen: En este trabajo se analiza el problema de programación de turnos de trabajo, lo cual es relevante para todas las organizaciones de servicios que buscan mejorar su productividad, ya que la mano de obra representa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Prácticas de ludificación en el desarrollo de software representadas en el núcleo de SEMAT
Las prácticas de ludificación son estrategias y elementos característicos de los juegos aplicados en contextos que no son recreativos, con el fin de motivar, incrementar la productividad, lograr objetivos o afianzar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión.