Revisión del género centris fabricius, 1804 (Hymenoptera: apidae: centridini) en Colombia
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012Resumen
En este trabajo se realiza la primera revisión taxonómica de las abejas del género Centris Fabricius en Colombia. Se examinaron 963 ejemplares de siete colecciones. Se encontraron nueve subgéneros y 59 especies que contrastan con las 29 reportadas previamente para Colombia. Se presentan claves, diagnosis, descripciones, fotografías, mapas de presencia e información biológica por especie. Se resaltar que a pesar del amplio número ejemplares examinados no se encontraron especímenes de 12 especies reportadas para Colombia. La mayor concentración de especímenes y especies de Centris en Colombia se encuentra en la Región Andina, gracias a que es en esta región donde se concentra la mayor intensidad de muestreo en el país. Se incrementó en 30 especies el número de especies conocidas de Centris para Colombia. Con estos resultados Colombia pasa a ser el segundo país con mayor número de especies descritas del género, después de Brasil.Resumen
Abstract. In this work we present the first taxonomic revision of the genus Centris Fabricius for Colombia. We examined 963 specimens of seven collections. We found nine subgenera and 59 species, contrasting with 29 species previously reported for Colombia. We present key, diagnoses, descriptions, illustrations, maps and information about the biology of each species. Despite the large number specimens examined, we did not find specimens of 12 species previously reported for Colombia. The highest concentration of specimens and species of Centris in Colombia is located in the Andean Region. This concentration is due to the greatest concentration of sampling in this region. We increased in 30 species the number of known species of Centris for Colombia. With these results Colombia becomes the second country with the highest number of described species of the genus, after Brazil.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito