Browsing Revista de Extensión Cultural by Issue Date
Now showing items 1-20 of 156
-
Paisajismo comestible: una dimensión socioambiental aplicada en el paisajismo urbano
A lo largo de la historia, el paisaje ha tenido múltiples y profundos significados para el ser humano, reflejando por épocas diferentes relaciones de este con la naturaleza: intención de dominio sobre ella a través de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Quédate a mi lado
Quédate a mi lado cuenta la historia de Felipe, un hombre que está en la cima de su carrera profesional y que después de una noche de copas, con su mejor amigo y colega, empieza a ser perturbado por un sueño recurrente que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
La moderna distopía. Consideraciones alrededor del proyecto de mundo de la modernidad arquitectónica
Es oportuno reconocer que, algunas veces, hemos dedicado mucho tiempo y energía a escudriñar y reflexionar sobre un tema; ese puede ser nuestro caso frente a la modernidad arquitectónica, a Le Corbusier o a Gropius. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Mujeres profesionales en Colombia, 2000-2015 : Algunas reflexiones
Los cambios culturales suscitados a partir de la década de 1960, y la inserción de la mujer en las aulas universitarias, le dieron a esta una autonomía que le ha permitido estar presente en todos los espacios de la sociedad, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
La microscopía electrónica: una herramienta para visualizar las biomoléculas
Visualizar el nanomundo, en particular el mundo de las biomoléculas como proteínas y ácidos nucleicos, es un reto para la ciencia. Varias técnicas experimentales se han desarrollado para este propósito, en especial la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Crónica de la monja de Guarne Amparo Zapata Llano: la monja de Guarne
Crónica de un encuentro de dos colombianas, una monja y una investigadora, en el Sahel1 africano, en un momento histórico, transcendental, con un cambio de poder; cuando el joven Thomas Sankara, panafricanista, le daba un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Entrevista a Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno (Colombia 1931-v.) Tecnóloga en Laboratorio Clínico, Máster en Ciencias y Doctora en Microbiología de la Universidad de Tulane of Louisiana, Nueva Orleans, Estados Unidos. Presidenta del Capítulo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Entrevista a Estefanía Álvarez Piedrahita
Estefanía Álvarez Piedrahita (Colombia 1994-v.) Estudiante de Estadística en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Nadadora artística. Ha sido campeona panamericana 2012, campeona sudamericana 2009, 2011 y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Entrevista a Dolly Montoya Castaño
Dolly Montoya Castaño (Colombia 1948-v.) Química Farmacéutica, Magíster en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctora en Ciencias de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, con estudios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Reflexiones sobre el quehacer pedagógico
Este texto recoge algunas reflexiones que su autor hace en torno al espacio académico del taller, en el marco del programa curricular de construcción. Luego de una descripción básica de los escenarios, metodología y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
La educación en Medellín a finales del siglo XIX según El señor doctor de Alfonso Castro
La historiadora Estella María Córdoba Giraldo ofrece un cuidadoso retrato de la educación en Medellín a finales del siglo xix. A la luz de nuestras actuales prácticas pedagógicas e imaginarios sociales, relacionados con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
El fermento revolucionario del Caribe a finales del siglo XVIII
El artículo versa sobre la situación social, política y el contexto histórico en las islas del Caribe español en las primeras décadas del siglo XIX, en relación con las intenciones independentistas de los movimientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
El sombrero vueltiao zenú
Aquí se hace una expedición antropológica, estética, histórica, técnica y matemática al sombrero vueltiao zenú, una artesanía ancestral de amplio reconocimiento en el país y en el exterior, producida en el marco de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
La ciudad azul
La utopía, entendida como una representación ideal del futuro humano, etimológicamente sin ubicación: del griego ού ou “no”, τόπος tópos “lugar” y el latin -ia “-ia”, es el objeto sobre el cual versa Ábalos en la descripción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
El significado de “lugar” en América Latina
Partiendo de una reflexión sobre la palabra “lugar” y el contexto de que los lugares son construcciones sociales, el autor presenta un recorrido por tres momentos del desarrollo en América Latina: el colonialismo, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Cultura y salud
Entiendo la salud como un conjunto de dispositivos estatales, con sus instrumentos políticos, legales y educativos, y por lo tanto como un objeto cultural, este documento identifica los conflictos que surgen en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Medellín 1880-1930: los tres hilos de la modernización
El filósofo e historiador Jorge Orlando Melo narra, describe y analiza la constelación de factores que conformaron el llamado proceso de modernización imitativa de las ciudades colombianas; destaca, en dicho marco de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
La repartición territorial en la era del imperialismo (periodo 1870- 1914)
Los sucesos geopolíticos acaecidos en la Europa de finales del siglo xix y principios del xx, caracterizados por un amplio movimiento de expansión imperialista, durante el cual Alemania se convirtió en la primera potencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Modernidad, sentimientos negativos y conflicto social en Colombia
Este artículo pretende explorar además de los factores económicos, políticos y sociales tradicionalmente identificados como capaces de originar y exacerbar el conflicto social en el mundo moderno, existen otros generalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Raíces históricas de la amnistía o las etapas de la guerra en Colombia
El autor de este texto analiza la naturaleza de las múltiples guerras que han caracterizado la historia política y jurídica colombiana desde el siglo xix, reflexiona sobre el papel y la transformación de la figura de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural.