Transformando las aulas de química con software libre
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013Resumen
Resumen: El presente trabajo contiene algunos elementos teóricos y prácticos que invitan a los docentes del área de ciencias naturales, a incorporar como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química, Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, y cuya propuesta metodológica fue aplicada en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Débora Arango de la ciudad de Medellín. Específicamente se propone el uso de páginas web con simuladores como complemento del trabajo en el aula de clase, para abordar el tema de la densidad como parte de la red conceptual de propiedades de la materia, en paralelo con el diseño de guías, que permitan orientar y evaluar la apropiación de los conceptos.Resumen
Abstract:This paper presents some theoretical and practical elements that invite teachers to the area of natural sciences, to incorporate as a tool in the teaching and learning of chemistry, Information Technology and Communication, ICT, and whose methodological proposal was applied students in the tenth grade of School Débora Arango of Medellin. Specifically we propose the use of websites with simulators to supplement the work in the classroom to address the issue of density as part of the conceptual network of properties of matter, in parallel with the design guidelines, which could guide and evaluate the appropriation of concepts.Palabras clave
Colecciones
