Bicentenario de la Independencia 1810-2010 : Memorias (2010)
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor | Londoño de Maldonado, Martha Lucía |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T19:02:41Z |
dc.date.available | 2019-06-25T19:02:41Z |
dc.date.issued | 2011-08 |
dc.identifier.isbn | ISBN: 978-958-719-940-6 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21185 |
dc.description.abstract | La historiografía actual ofrece visiones renovadas acerca del amplio panorama que abarca ahora el fenómeno conocido como la Independencia de Latinoamérica. En cumplimiento del magnífico objetivo de permitir a un amplio público acercarse a ellas, se dictaron catorce conferencias sobre el Bicentenario entre el 24 de febrero y el 4 de noviembre de 2010 en el Auditorio "Alfonso Carvajal Escobar" de la Universidad Nacional en Manizales y, ocasionalmente, en el Auditorio del Campus de La Nubia. Su secuencia queda registrada en el índice de estas Memorias pero al dar cuenta del contenido temático podemos resaltar la especificidad de algunas de ellas y agrupar en conjuntos aquellas que lo admiten. En "Bicentenario de las Independencias ¿Qué conmemoramos?", el abogado, Ex ministro de Cultura, Miembro de las Academias Colombianas de Historia y de la Lengua y actual Rector universitario Juan Luis Mejía Arango, traza un marco general de sucesos donde se encuadra lo acontecido hace ahora doscientos años, mostrando los distintos ámbitos mundiales relacionados con estos. Nos conduce así desde el impacto de la llegada de los borbones al trono de España y los avatares de la sucesión real, a la Independencia de los Estados Unidos y su Constitución, al papel de la Ilustración, de la Revolución Francesa, del contrabando en América ligado a la Corona Inglesa y los Estados Unidos, a la Batalla de Trafalgar que involucró a españoles, franceses e ingleses y a las estrategias de dominio territorial y la suerte de Napoleón |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas |
dc.relation.ispartof | Departamento de Ciencias Humanas |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 9 Geografía e Historia / History and geography |
dc.subject.ddc | 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
dc.title | Bicentenario de la Independencia 1810-2010 : Memorias (2010) |
dc.type | Libro |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/11941/ |
dc.relation.references | Londoño de Maldonado, Martha Lucía, ed. (2011) Bicentenario de la Independencia 1810-2010 : Memorias (2010). Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Caldas. ISBN 978-958-719-940-6 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Colombia - historia, 1810-2010 |
dc.subject.proposal | Ciencia - Colombia - historia |
dc.subject.proposal | América Latina - historia |
dc.subject.proposal | Colombia - Historia - Guerra De Independencia, 1810-1819 |
dc.subject.proposal | Colombia - history, 1810-2010 |
dc.subject.proposal | Science - Colombia - history |
dc.subject.proposal | Latin America - history |
dc.subject.proposal | Colombia - History - War of independence, 1810-1819 |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Sede Manizales [222]
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit