dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.advisor | Serna Vizcaíno, Luis Eduardo |
dc.contributor.author | Herrera Ramírez, Luis Fernando |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T19:27:30Z |
dc.date.available | 2019-06-25T19:27:30Z |
dc.date.issued | 2014 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21281 |
dc.description | Ilustraciones |
dc.description.abstract | En todo proceso de creación se hace necesario el replantear y revisar constantemente aspectos que puedan potenciar una obra tanto conceptual como formalmente. Para el desarrollo de mi tesis fue necesario hacer una revisión a partir de la importancia que debe tener la experiencia personal con relación al desarrollo de un proceso investigativo. Inicialmente mi objeto de investigación se desarrolló a partir del estudio del impacto que tienen las nuevas tecnologías en el desarrollo físico y cognitivo del hombre y la relación que tenemos con estos medios. Si bien el aspecto tecnológico está presente en mi obra, este es tan solo uno de los medios a través de los cuales puedo hablar de mi actual objeto de estudio y eje principal de mi investigación, el sonido. (Texto tomado de la fuente) |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 700 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
dc.title | Una concepción sonora del mundo |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/12047/ |
dc.publisher.program | Medellín – Arquitectura - Maestría en Artes Plásticas y Visuales |
dc.description.degreelevel | Maestría |
dc.description.degreename | Magister en Artes Plásticas y Visuales |
dc.description.degreename | 143 páginas |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ |
dc.publisher.department | Escuela de Artes |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
dc.relation.references | Herrera Ruíz, Luis Fernando (2014) Una concepción sonora del mundo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Sonoridad |
dc.subject.proposal | Percepción visual del sonido |
dc.subject.proposal | Acusmática |
dc.subject.proposal | Sonido |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores |
dc.description.curriculararea | Área Curricular de Artes |