dc.contributor | Serna Vizcaíno, Luis Eduardo |
dc.creator | Herrera Ruíz, Luis Fernando |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T19:27:30Z |
dc.date.available | 2019-06-25T19:27:30Z |
dc.date.created | 2014 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21281 |
dc.description | Resumen: En todo proceso de creación se hace necesario el replantear y revisar constantemente aspectos que puedan potenciar una obra tanto conceptual como formalmente. Para el desarrollo de mi tesis fue necesario hacer una revisión a partir de la importancia que debe tener la experiencia personal con relación al desarrollo de un proceso investigativo. Inicialmente mi objeto de investigación se desarrolló a partir del estudio del impacto que tienen las nuevas tecnologías en el desarrollo físico y cognitivo del hombre y la relación que tenemos con estos medios. Si bien el aspecto tecnológico está presente en mi obra, este es tan solo uno de los medios a través de los cuales puedo hablar de mi actual objeto de estudio y eje principal de mi investigación, el sonido. |
dc.format | application/pdf |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Artes |
dc.relation.ispartof | Escuela de Artes |
dc.subject | Sonoridad |
dc.subject | Percepción visual del sonido |
dc.subject | Acusmática |
dc.subject | Sonido |
dc.subject.ddc | 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
dc.title | Una concepción sonora del mundo |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.spa | Tesis/trabajos de grado - Thesis |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.coverage.modality | Maestría |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Herrera Ruíz, Luis Fernando (2014) Una concepción sonora del mundo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/12047/ |