• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Medellín
  • General
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Medellín
  • General
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Principios de estratigrafía

Thumbnail
42968477.2002.Parte2.2.pdf (13.19Mb)
42968477.2002.Parte1.2.pdf (15.40Mb)
Fecha de creación
2002
Autor
Blandón Montes, Astrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Luego de consultar muchos textos de estratigrafía se escogieron como referencias básicas los libros de Boggs 1995 y Homewood et al 2000, ya que estos corresponden a amplias recopilaciones bibliográficas que incluyen todos los conceptos modernos de la estratigrafía. Igualmente se consideró básico la Guía Estratigráfica Internacional y el Código Estratigráfico Norteamericano. Por lo tanto, las notas que se presentan a continuación corresponden en su gran mayoría a un resumen de la traducción del inglés al español de dichos libros básicos de estratigrafía los cuales presentan los tópicos más importantes y las guías a tener en cuenta en cualquier estudio estratigráfico. Aparte de lo anterior se complementó la información en lo que se consideró pertinente y oportuno para obtener una mejor comprensión de algunos conceptos. Es importante aclarar que cada uno de los apartes de que consta este trabajo se puede hacer tan amplio como se quiera, ya que prácticamente cada uno de ellos corresponde a un área del conocimiento. El objetivo de este trabajo es que las personas que trabajen en geología puedan tener una base para profundizar posteriormente en sus conocimientos y como normalmente los temas se manejan independientemente, se trata de reunir la mayoría de los parámetros necesarios para estudiar las rocas desde el punto de vista estratigráfico por esta razón se empieza con un capitulo en donde se describe la situación pasado y actual de los conocimientos en el campo de la estratigrafía y la sedimentología ya que estas dos áreas son muy afines, por lo cual es muy difícil de separarlas. Luego se continúa con las características generales del estudio litológico de las rocas que se encuentran en la superficie de la tierra, con este capítulo se pretende tener algunos conceptos básicos que son fundamentales en el estudio estratigráfico. Posteriormente se continua con las normas del código estratigráfico Internacional y Norteamericano ya que es muy importante manejar el mismo lenguaje cuando se trata de estudiar las rocas de la tierra. El capítulo siguiente trata de hacer una recopilación muy resumida y básica de los procedimientos estratigráficos que se utilizan para estudiar las rocas. Esto se hizo por la necesidad de contar con herramientas fundamentales para el estudio estratigráfico del subsuelo, como son los registros eléctricos
Palabras clave
Geología histórica ; Recursos minerales ; Estratigrafía ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21494
Colecciones
  • General [540]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República