Relación entre innovación y desempeño organizacional. Un estudio empírico en empresas industriales del Eje Cafetero
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Mostrar registro completoSummary
La innovación se ha convertido en un tema de gran importancia tanto en el mundo empresarial como en el académico, debido a que la implementación de procesos de innovación permite a las organizaciones recibir beneficios significativos y desarrollo a largo plazo. El propósito principal de esta tesis es profundizar en el impacto que la innovación tiene en el desempeño organizacional de las empresas industriales del eje cafetero, y adicionalmente, poder establecer en el contexto colombiano, que dimensión o tipo de innovación de forma independiente es la que más influye en el desempeño empresarial. La innovación se abordó en primer lugar bajo dos dimensiones innovación tecnológica e innovación no tecnológica, y en segundo lugar bajo cuatro tipos de innovación de producto/servicio, de proceso, en mercadotecnia y organizacional; por otro lado, el desempeño organizacional se trabajó bajo el modelo espacial de criterios de desempeño de Quinn y Rohrbaugh. Se recolectaron 84 encuestas realizadas a los gerentes de las empresas y se realizó el procesamiento de la información utilizó técnicas estadísticas descriptivas y relacionales. Los resultados en primer lugar confirmaron en el contexto colombiano que la innovación tiene un impacto significativo y positivo en el desempeño organizacional; específicamente y a partir del análisis estadístico, se puede concluir que la innovación tecnológica es la que contribuye en mayor proporción a explicar dicha relación, y según los tipos de innovación se encontró que la innovación de roducto/servicio y la innovación en mercadotecnia son las que explican en mayor proporción la relación e impacto en el desempeño. En segundo lugar se encuentra que la innovación no tecnológica presenta un impacto positivo en el desempeño pero su menor contribución en dicha relación se debe a que esta no se encuentra completamente consolidada o valorada por los empresarios, y por el lado de la innovación de procesos la cual también presenta una menor contribución, se ha encontrado que las empresas deben apoyar o invertir más en la adquisición y/o actualización de sistemas o procesos productivos. Finalmente, otros resultados de bastante importancia y nuevos frentes de investigación también se exponen en el documentoSummary
Abstract : Innovation has become a major issue in both the business and academic world, because the implementation of innovation processes enables organizations to receive significant benefits and long-term development. The purpose of this thesis is to study the impact of innovation on organizational performance of industrial enterprises in el Eje Cafetero, as well as to establish in the Colombian context, which kind of innovation is the most influences business performance. Innovation was first studied in two dimensions: technological innovation and nontechnological innovation, and secondly under four types of innovation, product/service, process, marketing and organizational, and the organizational performance was studied under the spatial model of effectiveness criteria by Quinn and Rohrbaugh. 84 surveys of enterprise managers were collected, and we used several statistical techniques, both descriptive as relational, to process data. In the Colombian context, the results confirmed that innovation has a significant and positive impact on organizational performance, and specifically from the statistical analysis, we can conclude that technological innovation, the innovation of product / service and marketing innovations explain in greater proportion the relationship and impact on performance. Second conclusion was that non-technological innovation has a positive impact on performance but its lower contribution in this regard is because this innovation is not completely consolidated or valued by managers, and the other hand, the innovation process which also has a minor contribution, we found that businesses should support and invest more in the acquisition or update systems and production processes. Finally, other very important results are also given in this thesisKeywords
Innovación tecnológica ; Innovación no tecnológica ; Innovación de producto/servicio ; Innovación de proceso ; Innovación en mercadotecnia ; Innovación organizacional ; Desempeño organizacional ; Technological innovation ; Non-technological innovation ; Innovation of product/service ; Process innovation ; Marketing innovation ; Organizational innovation ; Organizational performance ;
Collections
