• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Circovirosis porcina en Colombia: aspectos moleculares y caracterización biológica de cepas de campo

Thumbnail
787028.2014.pdf (2.040Mb)
Data
2014
Autor
Rincón Monroy, María Antonia
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
El circovirus porcino tipo 2 (PCV2), considerado como el agente etiológico del Síndrome Multisitemico de Emaciación Post-destete ocasiona severos problemas económicos en la industria porcina mundial. En este estudio se investigó la presencia del PCV2 en cerdos sanos y con signos clínicos de PMWS en muestras colectadas durante el periodo 2002 – 2009. El ADN viral se detectó en casos asociados con PMWS y en cerdos con infección persistente. Se analizaron 23 secuencias del ORF2 viral correspondiente a cepas de campo los cales se clasificaron dentro de los genotipos PCV2a y PCV2b. Se obtuvieron dos aislamientos virales a partir de muestras colectadas en granjas de diferentes regiones geográficas, el análisis filogenético de las cepas permitió clasificarlas como PCV2b. En la infección experimental de lechones privados de calostro con una cepa aislada de un porcino con PMWS no se observaron signos clínicos pero la infección fue confirmada mediante el análisis por IHQ, PCR y seroconversión. Se estudió la dinámica de la infección viral por el PCV2 en 40 cerdas de reemplazo sanas de granjas comerciales y multiplicadoras mediante el análisis de muestras de sangre e hisopos nasales y vaginales, colectadas al ingreso de los animales, en la aclimatización, al parto y un día post-parto así como en calostro colectado inmediatamente después del parto. Al momento del ingreso, las cerdas sanas mostraron alta carga viral en suero y excreción viral a través de fluidos nasales y vaginales mostrando la introducción de animales infectados a las granjas. Adicionalmente la mayoría de las cerdas eran virémicas y eliminaban el virus al momento del parto. En los lechones neonatos aparentemente sanos se detécto viremia, desarrollo de anticuerpos seroneutralizantes anti-PCV2 y presencia del ADN en tejidos confirmando la transmisión vertical de la infección por el PCV2. Los genotipos PCV2a y PCV2b fueron detectados en los lechones con infección in útero.
 
Abstract. Porcine circovirus type 2 (PCV2), the causative agent of postweaning multisystemic wasting syndrome (PMWS), is a serious economic problem for the swine industry in the world. In this study, we investigated the presence of PCV2 in piglets affected with PMWS and also in healthy pigs whitin a period time from 2002 -2009. PCV2 DNA was detected in cases associated with PMWS but also in healthy pigs with a persistent infection. The ORF2 nucleotide sequences of 23 PCV2 strains were divided into two groups: PCV2a and PCV2b. Two field viral isolates from herds located in different regions were obtained and the sequence analysis showed that these strains belonged to genotype PCV2b. Five, colostrum-deprived piglets from a conventional farm were inoculated IN and IM with PCV2, originally isolated from a naturally affected pig with PMWS. All the infected animals appeared clinically normal but PCV2 infection was confirmed by IHQ, PCR and seroconversion. To assess the infection dynamics of PCV2 and serum antibody response in gilts from breeding farms subclinically affected by PMWS and their litter, blood samples, nasal and vaginal swabs were collected from forty gilts at arrival, acclimatization, farrowing and one day after the farrowing. Colostrum samples were collected immediately after parturition. A high level of viremia and a high viral load of PCV2 in nasal and vaginal swabs were detected in healthy gilts at the arriving showing the introduction of infected animals into those farms. In addition, most of the gilts were positive for PCV2 DNA in serum, nasal and vaginal swabs at farrowing. Dam’s infection resulted in detectable viremia, development of anti-PCV2 antibodies, and the presence of PCV2 DNA in tissue samples of live-born normal appearing piglets confirming the potential of vertical transmission of PCV2 infection. PCV2a and PCV2b genotypes were detected in that In utero PCV2 infection.
 
Assunto
Circovirus porcino tipo 2 ; Sindrome Multisistémico de Emaciación Post-destete ; Caracterización genética ; Infección experimental ; Cerdas de remplazo ; Porcine circovirus type 2 ; Post-weaning multi-systemic wasting ; Genetic characterization ; Experimental infection ; Gilts ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21552
Collections
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal [89]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República