Listar Sede Amazonía por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 43
-
Turismo en la Amazonia: entre el desarrollo convencional y las alternativas ambientales amigables
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Patrimonio cultural Amazonas Colombia : construyendo memoria colectiva
"Identificación y recomendaciones de salvaguardia de las manifestaciones culturales inmateriales de los resguardos: Zaragoza, Puerto Nariño, Santa Sofía y Kilómetros 6 y 11, Y la segunda fase del inventario del patrimonio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Memorias Primer encuentro amazónico de experiencias de diálogo de saberes
Este libro reúne las memorias del Primer Encuentro de Experiencias Amazónicas de Diálogo de Saberes, que tuvo lugar del 10 al 12 de noviembre de 2008 en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. Reúne los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Minería artesanal del oro de aluvión en Mocoa, Putumayo, Amazonia colombiana
Mineros artesanales del oro de aluvión de territorios que conformaban el municipio de Mocoa en el Putumayo a comienzos de los noventas fueron abordados mediante la aplicación de metodologías socio - antropológicas, destinadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Plantas medicinales de la Gente de Hacha
La Gente de hacha, también conocidos como tribu andoque, son los descendientes de una nación numerosa cuyo territorio se extiende por los cerros y las selvas al sur del río Caquetá. La relación de este pueblo con su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Naturaleza en disputa. Ensayos de historia ambiental en Colombia 1850-1995
Este libro recoge una parte de los resultados de la investigación "La naturaleza en disputa: tierra, territorio y biodiversidad". Bajo un enfoque amplio y ambicioso, la investigación comprendió temas tan diversos como el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Un río de saber: investigaciones desde la Amazonia colombiana
Imani Mundo V nos trae el resultado de las investigaciones llevadas a cabo por varios egresados de la Maestría y la Especialización de Estudios Amazónicos de la Universidad Nacional de Colombia sede Amazonia. De los ocho ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Ecología y silvicultura de especies útiles amazónicas: Abarco (Cariniana micrantha Ducke), Quinilla (Manilkara bidentata (A. DC.) A. Chev.) y Violeta (Peltogyne paniculata Benth.)
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Imani mundo: Estudios en la Amazonia colombiana
Los artículos giran alrededor de cuatro grandes contextos temáticos, que corresponden a las cuatro partes del libro: desarrollo, contacto, medio ambiente y cultura. Sin embargo, más que estos núcleos, que aparecerían como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Silvícolas,siringueros y agentes estatales: el surgimiento de una sociedad transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Perú y Colombia 1880-1932
Este trabajo muestra cómo la vinculación de la Amazonia a la economía mundo de fines de siglo XIX, a través de la extracción de diversas especies de gomas elásticas, condicionó la delimitación de las fronteras de Brasil, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Remando a varias manos: investigaciones desde la Amazonia
Imani Mundo IV recoge la practica investigativa de un puñado de estudiantes de la Maestría en Estudios Amazónicos cuyos trabajos de grado se destacan por su rigurosidad y pertinencia social, de igual modo, se incluyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Hacia un CONPES INDÍGENA amazónico: Construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana. Volumen II
El presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la Amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación (PEDCTI) para el departamento del Amazonas
Este plan es estratégico y vislumbra los aportes que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden hacer en un horizonte de 20 años, dando prioridad a los recursos del Sistema Regional de Regalías sin ser la única fuente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Amazonia colombiana: Imaginarios y realidades
En el primer semestre de 2010, la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia realizó la Cátedra de Sede Jorge Eliecer Gaitán titulada "Amazonia colombiana. Imaginarios y realidades." El presente libro reúne las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Hacia un CONPES amazónico: construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana. Volumen I
El presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la Amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Territorialidad indígena y ordenamiento en la Amazonia
El contenido del presente libro, como memoria del simposio sobre ordenamiento territorial realizado en Leticia en diciembre de 1998, con el auspicio de la Sede Leticia de la Universidad Nacional, la Fundación Gaia Amazonas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Agenda prospectiva de ciencia y tecnología para el departamento del Amazonas
Una idea fuerza alienta el trabajo de formulación de esta Agenda. Se trata del reconocimiento de que "la construcción y el aprovechamiento de las capacidades investigativas se ha dado de manera desigual en las diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Fracasaron las políticas antidrogas en el continente americano?
El evento ¿Fracasaron las políticas antidrogas en el continente americano? organizado por las Sedes de Presencia Nacional de la Universidad Nacional de Colombia en 2010, se propuso abordar el alcance y la eficacia de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Gente, tierra y agua en la Amazonia
Con el ánimo de contribuir a la comprensión social, histórica y económica de la gente que habita la región amazónica y al entendimiento del funcionamiento de sus ecosistemas surge el libro Gente, tierra y agua en la Amazonia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional
Este documento recopila las ponencias y pósters presentados en el Seminario Internacional La educación superior en la Amazonía hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. El evento se llevó a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía.