Listar Sede Amazonía por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 43
-
Departamento del Amazonas: el hombre y su medio
La hechura del presente libro se gestó durante varios años, cuando, en la Universidad Nacional - Sede Leticia, se estaban realizando cursos avanzados de geografía e historia para profesores de Ciencias Sociales del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Territorialidad indígena y ordenamiento en la Amazonia
El contenido del presente libro, como memoria del simposio sobre ordenamiento territorial realizado en Leticia en diciembre de 1998, con el auspicio de la Sede Leticia de la Universidad Nacional, la Fundación Gaia Amazonas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Naturaleza en disputa. Ensayos de historia ambiental en Colombia 1850-1995
Este libro recoge una parte de los resultados de la investigación "La naturaleza en disputa: tierra, territorio y biodiversidad". Bajo un enfoque amplio y ambicioso, la investigación comprendió temas tan diversos como el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Extracción de quina: la configuración del espacio andino - amazónico de fines del siglo XIX
El objeto del presente estudio consiste en abordar los procesos de especialización económica, social y ambiental asociados a la extracción de quina durante la segunda parte del siglo XIX y aportar elementos que sirvan al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Imani mundo: Estudios en la Amazonia colombiana
Los artículos giran alrededor de cuatro grandes contextos temáticos, que corresponden a las cuatro partes del libro: desarrollo, contacto, medio ambiente y cultura. Sin embargo, más que estos núcleos, que aparecerían como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Repensando la naturaleza: encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental
Este segundo volumen de colección Historia y Ambiente se centra en discusiones que dimensionan nuevas perspectivas de análisis sobre la relación naturaleza-sociedad bajo la óptica de las disciplinas sociales, concentrándose ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Agenda prospectiva de ciencia y tecnología para el departamento del Amazonas
Una idea fuerza alienta el trabajo de formulación de esta Agenda. Se trata del reconocimiento de que "la construcción y el aprovechamiento de las capacidades investigativas se ha dado de manera desigual en las diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Minería artesanal del oro de aluvión en Mocoa, Putumayo, Amazonia colombiana
Mineros artesanales del oro de aluvión de territorios que conformaban el municipio de Mocoa en el Putumayo a comienzos de los noventas fueron abordados mediante la aplicación de metodologías socio - antropológicas, destinadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Pueblos y paisajes antiguos de la selva amazónica
Durante algo más de 50 años antropólogos, arqueólogos, linguistas y geógrafos se han ocupado seriamente del pasado de la Amazonia. Más recientemente otros académicos, entre ellos genetistas y ecólogos, se han fascinado por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Fiebre de tierra caliente. Una historia ambiental de Colombia 1850-1930
Este texto plantea que, a pesar de variados intentos para realizar transformaciones materiales del paisaje colombiano durante de la época en estudio muchos de las cambios sustanciales reflejados en procesos de deforestación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Amazonia desde dentro: aportes a la investigación de la Amazonia colombiana
Este libro es una compilación y selección de artículos cuya materia prima la constituyen algunos de los mejores trabajos de tesis de la Maestría en Estudios Amazónicos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UN. -
Atizando el fogón: mujeres indígenas y su relación vital con los alimentos
Varias investigadoras vinculadas a la sede Amazonia, al proyecto SyGA y a la Corporación El Río, han trabajado con mujeres indígenas en la región. Sensibilizadas con esta población plantearon la realización de un encuentro ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Plan de manejo ambiental de los humedales localizados en el sistema de várzea comprendida en el interfluvio de los ríos Loretoyacu y Amazonas, en el marco del plan de vida del Resguardo Indígena Ticuna, Cocama y Yagua de Puerto Nariño y el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal de Puerto Nariño (Amazonas)
El grupo de investigación “Limnología Amazónica” (Categoría B Colciencias) perteneciente al Instituto Amazónico de Investigaciones Imani de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia, desarrolló para la Corporación ... -
Silvícolas,siringueros y agentes estatales: el surgimiento de una sociedad transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Perú y Colombia 1880-1932
Este trabajo muestra cómo la vinculación de la Amazonia a la economía mundo de fines de siglo XIX, a través de la extracción de diversas especies de gomas elásticas, condicionó la delimitación de las fronteras de Brasil, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Turismo en la Amazonia: entre el desarrollo convencional y las alternativas ambientales amigables
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Gente, tierra y agua en la Amazonia
Con el ánimo de contribuir a la comprensión social, histórica y económica de la gente que habita la región amazónica y al entendimiento del funcionamiento de sus ecosistemas surge el libro Gente, tierra y agua en la Amazonia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Tabaco frío, coca dulce: Palabras del anciano Kinerai de la Tribu Cananguchal para sanar y alegrar el corazón de sus huérfanos = Jírue diona riérue jííbina: Jikofo Kinéreni éirue jito Kinerai ie jaiéniki komeki zuitaja ie jiyóitaja úai yoina
Tabaco frío, coca dulce contiene la “Palabra de tabaco y coca” de Hipólito Candre, un curandero indígena del río Igaraparaná Amazonia colombiana). El tabaco y la coca son plantas que crecientemente han sido estigmatizadas ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UN. -
Plantas medicinales de la Gente de Hacha
La Gente de hacha, también conocidos como tribu andoque, son los descendientes de una nación numerosa cuyo territorio se extiende por los cerros y las selvas al sur del río Caquetá. La relación de este pueblo con su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Ecología política en la Amazonia: las profusas y difusas redes de la gobernanza
Este libro no es una colección de artículos al azar, sino el producto de un esfuerzo colectivo que incluye al grupo de historia, ambiente y política (consorcio UNAL: Sede Amazonia –Uniandes), así como a otros grupos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Remando a varias manos: investigaciones desde la Amazonia
Imani Mundo IV recoge la practica investigativa de un puñado de estudiantes de la Maestría en Estudios Amazónicos cuyos trabajos de grado se destacan por su rigurosidad y pertinencia social, de igual modo, se incluyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI).