• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La escuela de campo, como estrategia de aprendizaje significativo de un tema de sanidad vegetal

Thumbnail
32290513.2014.pdf (1.853Mb)
Fecha de creación
2014
Autor
Zapata, Yaned Estela
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Resumen: Como resultado de una propuesta pedagógica de aprendizaje significativo, basada en los principios de Ausubel donde la idea más importante de esta teoría está dirigida a los conceptos previos que obtiene el educando, se debe indagar respecto a estos conocimientos y enseñarse de acuerdo con ello. Se diseñó esta propuesta y se dirigió a estudiantes universitarios. Mediante este ejercicio se llevó a cabo la capacitación de facilitadores de escuelas de campo de agricultores (ECAs), teniendo como participantes los estudiantes de la asignatura Manejo integrado de plagas, la cual corresponde al plan de estudios de la carrera de ingeniería agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias. Se programó y se ejecutó la capacitación a facilitadores en manejo integrado de las moscas de la fruta, tomando como referente las escuelas de campo. Al inicio se realizó una evaluación mediante una primera encuesta, lo cual hizo posible observar los conocimientos previos de los educandos y al final se desarrolló otra prueba, la cual permitió conocer la forma como los educandos tomaron los nuevos conceptos, procesan, desarrollan y establecen relaciones con los previos adquiriendo un aprendizaje potencialmente significativo, fortaleciendo y estimulando el desarrollo meta-cognitivo. Este proceso de capacitación se logró mediante la realización de cinco talleres con los siguientes temas: Uso de material reciclable para la fabricación de trampas y elementos de protección corporal, Instalación de trampas McPhail y preparación de las cámaras de cría de las larvas de moscas de la fruta en el campus universitario, localizado en la ciudad de Medellín. Instalación de trampas McPhail y preparación de las cámaras de cría de las larvas de moscas de la fruta en la estación agraria Cotové, ubicada en el municipio de Santa Fe de Antioquia. Revisión de trampas McPhail y del ciclo de vida en las cámaras de cría de la mosca de la guayaba, Anastrepha sp (Diptera: Tephritidae). Redacción de la propuesta de manejo integrado de moscas de la fruta, e identificación de la especie responsable del daño, la cual correspondió a A. striata
 
Abstract: As result of a pedagogical meaningful learning approach based on the Ausubel,s principles where the most important idea of this theory is directed to the previous concepts obtained by the learner, should inquire about these skills and teach accordingly. The proposal was designed and directed at college students. Through this exercise was conducted facilitators a training of farmer field schools (ECAs) was conducted, with the students of Integrated Pest Management course, which corresponds to the curriculum career of agricultural engineering from the Faculty of Agricultural Sciences. We planned and executed the training of facilitators in integrated management of fruit flies, taking as reference the country schools. At baseline assessment was performed by an initial survey, which made possible to observe the prior knowledge of learners and another test was executed at the end, which allowed us to know how the students took the new concepts, process, develop and establish relationships developed with previous knowledge, acquiring a potentially meaningful learning, strengthening and stimulating the meta- cognitive development. This training process was achieved by conducting five workshops on the following topics: Using recycled material for the manufacture of traps and elements of body protection, Installing McPhail traps and preparation of the brood chambers of larval flies fruit on campus, located in the city of Medellin. Installing McPhail traps and preparing the brood chambers of larvaes in fruit flies in Cotové agricultural station, located in the municipality of Santa Fe de Antioquia. McPhail traps checking and lifecycle in the brood chambers flies of guava, Anastrepha sp (Diptera: Tephritidae ). Writing the proposal of integrated management of fruit flies, and identification of the specie responsible for the damage, which corresponded to A. striata
 
Palabras clave
ECA ; Manejo integrado de las moscas de la fruta ; Aprendizaje significativo ; Aprender haciendo ; Facilitadores ; ECA ; Integrated management of fruit flies ; Meaningful learning ; Learning by doing ; Facilitators ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21605
Colecciones
  • Escuela de enseñanza de las ciencias [887]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República