Identificación de mutaciones en el gen del receptor de proteínas morfogéneticas óseas tipo II (BMPRII) en pacientes pediátricos con hipertensión arterial pulmonar familiar e idiopática de la ciudad de BOGOTÁ
Data
2014Metadata
Mostrar registro completoSummary
La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una enfermedad poco frecuente y de causa desconocida. La HAP comprende varios subgrupos y dentro de ellos se encuentra la Hipertensión Arterial Pulmonar Idiopática (HAPI) y la Hipertensión Arterial Pulmonar Familiar (HAPF). Se postula la existencia de una predisposición genética porque mutaciones en el gen BMPRII (gen de receptor de proteínas morfogenéticas óseas tipo II) responsable del mantenimiento de la fisiología vascular pulmonar, están implicadas en más del 75% de los casos de HAP familiar y del 10 - 25% de la presentación idiopática, sin embargo, tan solo del 10 al 20% de los portadores de la mutación expresan fenotípicamente la enfermedad. De esta manera, el objetivo del presente estudio fue determinar por medio de secuenciación génica la presencia de mutaciones en el gen del receptor de proteínas morfogenéticas óseas tipo II (BMPRII) en 19 pacientes pediátricos con HAPI y HAPF con el fin de clasificar las mutaciones presentes y evaluar la correlación entre la presencia o ausencia de la mutación en dicho gen y la severidad de la hipertensión arterial pulmonar. De un total de 19 sujetos estudiados se encontró la nueva mutación V21A en el exón 1 de BMPR2, representando el 5% de la población de estudio en un caso de HAPI. Mediante estudios de simulación in silico se estableció que la funcionalidad del receptor fue comparable con resultados de simulaciones del receptor tipo silvestre. Nuestro estudio es el primero que analiza la presencia de mutaciones en BMPRII en pacientes pediátricos con HAP en altura, demostrando que las mutaciones en el gen BMPRII son también causa de HAP en población pediátrica. Abstract. Pulmonary Arterial Hypertension (PAH) is a rare disease of unknown cause. PAH comprises several subgroups and within them are Idiopathic Pulmonary Arterial Hypertension (IPAH) and Family Pulmonary Arterial Hypertension (FPAH). The existence of a genetic predisposition BMPRII mutations responsible gene (bone morphogenetic receptor type II protein) lung maintenance of vascular physiology, are implicated in over 75 % of cases of familial PAH is postulated and 10 - 25 % of idiopathic presentation, however, only 10 to 20 % of mutation carriers phenotypically express the disease. Thus, the objective of this study was determined by gene sequencing for the presence of mutations in the receptor bone morphogenetic protein type II (BMPRII) in patients 19 pediatric IPAH and HAPF order to classify the mutations present and evaluating the correlation between the presence or absence of the mutation in the gene and the severity of pulmonary arterial hypertension. From a total of 19 subjects studied new V21A mutation was found in exon 1 of BMPR2 representing 5% of the study population in a case of HAPI. Simulation studies were established in silico receptor functionality that was comparable with results of simulations of the wild type receptor. Our study is the first to analyze the presence of mutations in BMPRII in pediatric patients with PAH in height, demonstrating that mutations in BMPRII gene also cause PAH in pediatric population.
Assunto
Hipertensión Arterial Pulmonar ; Receptor de proteínas morfogenéticas óseas tipo II ; Arterial Pulmonar Idiopática ; Hipertensión Arterial Pulmonar Familiar ; Pulmonary Hypertension ; Bone morphogenetic protein receptor type II ; Idiopathic Pulmonary Arterial ; Hypertension Pulmonary Arterial Family ;
Collections
- Facultad de Medicina [580]
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Peso pulmonar, valores de hematocrito y concentración de hemoglobina en pollos de engorde sanos y con hipertensión arterial pulmonar según el tiempo de permanencia y la edad de exposición a hipoxia hipobárica / Pulmonary weight, hematocrit and hemoglobin values in broilers with and without pulmonary arterial hypertension, according to the time and age of exposure to hypobaric hypoxia
Se analizó el efecto de la edad de exposición y el tiempo de permanencia a hipoxia hipobárica (2638 msnm) y la relación peso pulmonar : peso corporal (PP:PC%) en la presentación de hipertensión arterial pulmonar (HAP) en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 2011 -
Adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial. Montería, 2010 / This study has as an aim to describe and analyze the adherence to non pharmacological and pharmacological treatment on people with arterial hypertension, Monteria City 2010.
El presente estudio tuvo como objetivo describir y analizar la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial, inscritas en el Programa de Control de una Empresa Social ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 2010 -
Perfil epidemiológico de pacientes mayores de 70 años con diagnóstico reciente de hipertensión arterial / Epidemiological profile of patients over 70 years with newly diagnosed arterial hypertension
Se obtuvo información en todo paciente mayor de 70 años con un diagnóstico de hipertensión arterial no superior a 2 años, acerca de datos demográficos, antecedentes patológicos, posibles eventos adversos, medicamentos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. 2010