Listar Sede Medellín por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 190
-
Maestría del destino (Gestión eficaz de la propia vida)
Desde la más remota antigüedad, en las culturas humanas de todas las latitudes, se han tenido pensadores/as, filósofos/as, iluminados/as, instructores/as, escritores/as, o simples personas comunes y corrientes, que, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Empoderamiento cognitivo
Hay todo un huracán de cambios, perfilados a través de las megatendencias de fondo. Las ciencias neuro-cognitivas implican unas 57 disciplinas centradas en los procesos de cognición y aprendizaje. El capital natural y su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Gestión, planeación y participación en Colombia: reflexiones críticas
La compilación constituye la síntesis de cuatro investigaciones sobre gestión urbana en diferentes regiones de Colombia. Estos ensayos comprenden el desarrollo de algunas experiencias zonales de planeación participativa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Del discurso de vivienda al espacio residencial: el caso de vivienda en altura en sistema constructivo de cajón
El auge de los conjuntos residenciales cerrados en altura en zonas tradicionalmente residenciales de casas de considerable área y en zonas céntricas, en la ciudad de Medellín en los últimos seis años, no es un hecho aislado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Balances de materia y energía: formulación, solución y usos en procesos industriales
Resumen: este texto está dedicado a los balances de materia y energía como herramienta fundamental de la ingeniería de procesos. Saber realizar ese tipo de conteos (balances), se considera un tarea primaria e indispensable ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Enfoques y metodologías sobre el hábitat: memorias de una experiencia pedagógica
Compilación de ensayos producto de los Cursos de Formación Avanzada del Oriente Antioqueño y Medellín, realizados por el Programa FORHUM en el segundo semestre de 1999. Algunos de los ensayos enfatizan sobre conocimientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Fundamentos de hidráulica e instalaciones de abasto en las edificaciones
Resumen: este texto se propone estudiar las instalaciones de abasto desde un punto de vista diferente, en cuanto investiga criterios de instalación, la razón de ser de sus elementos y cuestiona la práctica común de entidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. -
Construcción social de procesos de lectura y percepción ambiental del hábitat y la vida local: pautas y orientaciones
Se presentan aquí las pautas y orientaciones con que el Taller de Estudios del Territorio y el Paisaje, ha emprendido un proceso vivencial, cognoscitivo y simbólico de lectura y percepción ambiental, de una múltiple ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Pasaje al límite: ciudad, o paisaje sin instrucciones de ocupación
Toda trayectoria de investigación, de superposición de estrategias, planes y propuestas sobre la ciudad, han producido un alejamiento de un dispositivo con suficiente tradición en la historia de la disciplina de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Antropología de la vida privada
La privacidad como posibilidad de relación con el cuerpo, lo cotidiano, lo imaginario, el cuerpo mismo, definen nuevos territorios donde la antropología es llamada a develar significaciones culturales. Este desplazamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Encuentro juvenil inter-regional hacia una propuesta de futuro: memorias
Las memorias se presentan en dos documentos: el primero recoge la situación actual de la juventud estudiada en términos de caracterización y diagnóstico. El segundo integra la metodología de trabajo desarrollada con los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Introducción
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia. -
La historia local en Antioquia
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia. -
Tríadas: sistemas territoriales en equilibrio dinámico
Este texto aborda los procesos de proyectación urbano arquitectónica y su sistematización como un reto académico y profesional que deber ser asumido por estudiantes y arquitectos en su quehacer disciplinar. La reflexión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Villa tina: recuperación de la memoria de una tragedia
Recoge varios aspectos del estudio presentado al Fondo FEN "Recuperación de la memoria cultural, espacial y ambiental de una comunidad damnificada". Plantea el contexto, sintetiza una reflexión sobre la memoria de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Formación y transformación de la cultura laboral cafetera en el siglo XX. [digital].
Para el autor es importante saber quiénes eran los empresarios, los trabaja- dores, cuáles eran sus orígenes, su vida cotidiana, las relaciones entre patrones y trabajadores, la complejidad de las formas de socialización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia. -
Ocupación, poblamiento y territorialidades en la Vega de Supia, 1810-1950
Supía es un municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas, sitio de convivencia de grupos de origen indígena, negros, mestizos raizales y de colonización antioqueña. Este libro es una lectura histórica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Cuaderno de altimetría
La serie de cuadernos así presentados pretenden la realización del curso de Topografía utilizando documentos previamente elaborados por los profesores (con información básica, clara, precisa, ordenada, actual, no una lista ... -
Fundamentos de fotogrametría para imágenes de contacto y digitales
La fotogrametría entendida como la ciencia y tecnología que permite obtener información cuantificable partir de fotografías obtenidas por diversos tipos de sensores remotos y la fotointerpretación como lectura análisis e ... -
Cuaderno de topografía :generalidades
La serie de cuadernos así presentados pretenden la realización del curso de Topografía utilizando documentos previamente elaborados por los profesores (con información básica, clara, precisa, ordenada, actual, no una lista ...