Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGarcía Galvis, Johnbrynner
dc.contributor.authorBallesteros, María Inés
dc.date.accessioned2019-06-25T20:34:50Z
dc.date.available2019-06-25T20:34:50Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22315
dc.description.abstractEn la actualidad existen varios procedimientos para la determinación de fósforo disponible en suelos, en donde el fósforo es cuantificado por métodos colorimétricos por medio del desarrollo de un complejo coloreado azul (ácido fosfomolíbdico); en uno, el color se presenta al utilizar como agente reductor ácido ascórbico y en el otro al emplear cloruro estannoso; ambos métodos utilizan la misma solución extractora de Bray II, cuya importancia radica en que presenta una muy buena correlación con la respuesta de cultivos en suelos ácidos, como lo son la mayoría de suelos de Colombia.  Al comparar las dos metodologías se encontró que el método más sensible y con los mejores límites de detección y cuantificación para la determinación de fósforo es el que utiliza como agente reductor ácido ascórbico y tartrato de antimonio y potasio. También se observó al evaluar la precisión del sistema y del método que, tanto los coeficientes de variación, como las desviaciones estándar, fueron menores en este método, por tanto se considera como el método más preciso para la determinación de fósforo.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/840
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Química
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Química; Vol. 35, núm. 1 (2006); 81-89 0120-2804
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEvaluación de los parametros de calidad para la determinación de fósforo disponible en suelos
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13349/
dc.relation.referencesGarcía Galvis, Johnbrynner and Ballesteros, María Inés (2006) Evaluación de los parametros de calidad para la determinación de fósforo disponible en suelos. Revista Colombiana de Química; Vol. 35, núm. 1 (2006); 81-89 0120-2804 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalFósforo Disponible
dc.subject.proposalsuelos
dc.subject.proposalBray II
dc.subject.proposalparámetros de calidad
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit