Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMosquera, Carmen
dc.contributor.authorBravo, Isabel
dc.contributor.authorHansen, Eddy
dc.date.accessioned2019-06-25T20:35:01Z
dc.date.available2019-06-25T20:35:01Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22336
dc.description.abstractLas sustancias húmicas del suelo constan de una mezcla heterogénea de compuestos, en la que cada fracción (ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y huminas) está constituida por moléculas de tamaños diferentes, y su estructura depende considerablemente tanto de los materiales orgánicos presentes en el suelo, como de las diferentes condiciones ambientales. Este estudio, empleó técnicas de espectroscopía ultravioleta – visible (relación E4/E6), infrarroja con transformada de Fourier  y resonancia magnética nuclear 13C (RMN) para identificar la estructura química de una muestra de ácidos húmicos (AH) provenientes de un suelo agrícola del departamento del Cauca, y los cambios que dicha estructura presenta en diferentes medios de reacción, como en anhídrido acético y alcohol absoluto. Los AH se obtuvieron a partir de la materia orgánica del suelo, mediante una separación granulométrica del suelo y una extracción sucesiva empleando tres soluciones básicas: tetraborato de sodio (0,05M), pirofosfato de sodio (0,05M) e hidróxido de sodio (0,1M), purificándolos a través de tratamientos ácidos HCl-HF 1%, centrifugación de alta velocidad y diálisis. La relación E4/E6 mostró cambios en el grado de condensación de los AH en los diferentes medios de reacción, corroborándose dichos cambios por el aparecimiento de nuevas bandas o disminución y aumento de otras en los espectros infrarrojos, y por los cambios apreciables en las bandas y distribución de la intensidad en las diferentes regiones de los espectros de resonancia magnética nuclear 13C. Esta investigación  muestra cambios químicos y estructurales de los ácidos húmicos extraídos de un suelo agrícola, que  concuerdan con diferentes investigaciones efectuadas en este campo.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/864
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Química
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Química; Vol. 36, núm. 1 (2007); 31-41 0120-2804
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleComportamiento estructural de los ácidos húmicos obtenidos de un suelo andisol del departamento del cauca
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13370/
dc.relation.referencesMosquera, Carmen and Bravo, Isabel and Hansen, Eddy (2007) Comportamiento estructural de los ácidos húmicos obtenidos de un suelo andisol del departamento del cauca. Revista Colombiana de Química; Vol. 36, núm. 1 (2007); 31-41 0120-2804 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalÁcidos húmicos
dc.subject.proposalresonancia magnética nuclear
dc.subject.proposalrelación E4/E6
dc.subject.proposalmateria orgánica
dc.subject.proposalmateria orgánica humificada
dc.subject.proposalespectroscopía infrarroja y espectroscopía ultravioleta – visible
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit