Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorTobón, Jorge Iván
dc.contributor.authorÁngel, Erika
dc.contributor.authorGómez, Vanessa
dc.date.accessioned2019-06-25T20:35:33Z
dc.date.available2019-06-25T20:35:33Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22397
dc.description.abstractSe presentan las comparaciones en resistencia a compresión a edades de 3, 7, 28 y 101 días (según NTC-673); durabilidad y análisis petrográficos entre hormigones de 28 MPa de diseño, hechos con cemento Pórtland tipo I y áridos de cinco canteras diferentes de los alrededores de Medellín (rocas ígneas, metamórficas y depósitos aluviales). Los resultados de resistencia a 28 días mostraron que los valores más altos se obtuvieron con áridos de roca ígnea, haciéndose evidente, para este estudio, la influencia de la resistencia, rigidez y dureza del tipo de roca en las propiedades del hormigón. La evaluación de durabilidad fue hecha comparando los testigos de hormigón elaborados con los materiales de cada cantera después de 28 días de curados. Encontrándose que los testigos elaborados con áridos de CC presentaron mejor estabilidad ante los agentes químicos, aún en concentraciones mayores, que los otros tipos de rocas. El análisis petrográfico se hizo mediante el microscopio óptico de luz polarizada y SEM, sobre pulidos hechos de trozos de cilindros fallados a compresión a los 28 días, para comparar la relación entre la pasta de cemento, el árido grueso y el árido fino. Se encontró que las muestras con menores resistencias presentaron mayor cantidad de poros en la pasta y reacciones entre la pasta y los áridos.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/928
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
dc.relation.ispartofDyna
dc.relation.ispartofseriesDyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 251-262 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 251-262 2346-2183 0012-7353
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleComportamiento de hormigones elaborados con diferentes áridos de los alrededores de medellín
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13431/
dc.relation.referencesTobón, Jorge Iván and Ángel, Erika and Gómez, Vanessa (2007) Comportamiento de hormigones elaborados con diferentes áridos de los alrededores de medellín. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 251-262 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 251-262 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit