dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Tobón, Jorge Iván |
dc.contributor.author | Restrepo Baena, Oscar Jaime |
dc.contributor.author | Payá Bernabeu, Jorge Juan |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T20:35:34Z |
dc.date.available | 2019-06-25T20:35:34Z |
dc.date.issued | 2007 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22399 |
dc.description.abstract | En este artículo se presenta la revisión del estado del arte sobre la adición de nanopartículas al cemento Pórtland. Se muestra cómo la nanotecnología está empezando a llegar a este material de construcción buscando generar hormigones de alto desempeño y cómo varios investigadores han incorporado algunos tipos de partículas nanométricas para evaluar fundamentalmente el desempeño físico y mecánico de los cementos adicionados con éstas contra cementos con adiciones de comportamiento más conocido como el humo de sílice, escorias de alto horno y las cenizas volantes. Se encontró que hay una gran expectativa por el efecto positivo de las nanopartículas en el desempeño del cemento, pero que poco se ha trabajado en las posibles modificaciones que ocurren en la mineralogía de las pastas del cemento y en la durabilidad de los morteros a causa de la incorporación de estos nuevos materiales. Además, se identificaron otros vacíos en el conocimiento en este tema como son: la definición de los mecanismos de interacción de las nanopartículas con el cemento Pórtland durante el proceso de hidratación, definición de los porcentajes óptimos de adición de las nanopartículas y su real aporte a las resistencias mecánicas |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/930 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna |
dc.relation.ispartof | Dyna |
dc.relation.ispartofseries | Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 277-291 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 277-291 2346-2183 0012-7353 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Adición de nanopartículas al cemento portland |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/13433/ |
dc.relation.references | Tobón, Jorge Iván and Restrepo Baena, Oscar Jaime and Payá Bernabeu, Jorge Juan (2007) Adición de nanopartículas al cemento portland. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 277-291 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 277-291 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |