Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorCorredor, Ana María
dc.date.accessioned2019-06-25T20:38:18Z
dc.date.available2019-06-25T20:38:18Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22597
dc.description.abstractPara estudiar el duelo traumático en familiares de víctimas de homicidio considerando el efecto de la ausencia o presencia de castigo penal para el homicida, se elaboró un estudio exploratorio de seis casos. En tres de ellos, la investigación penal iniciada por homicidio culminó en sentencia condenatoria, en otros tres no se conoció la identidad de los homicidas. Se analizaron las narraciones acerca del homicidio y sus implicaciones desde una perspectiva cognitivo emocional, y se evaluaron los síntomas del duelo traumático a través de la versión en español del Grief Experience Inventory. Se esperaba que las personas que no obtuvieron castigo para los homicidas tuvieran mayores síntomas de duelo o síntomas más agudos. Esta hipótesis fue rechazada. Las dinámicas cognitivo emocionales relacionadas con el fallo penal difirieron de los prototipos propuestos por Spungen (1998), National Organization for Victims Assistance (1985), Thompson Norris y Ruback (1996).
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1196
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Psicología; Vol. 11 (2002); 35-55 2344-8644 0121-5469
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEstudio cualitativo del duelo traumático de familiares de víctimas de homicidio según la presencia o ausencia de castigo legal
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13632/
dc.relation.referencesCorredor, Ana María (2002) Estudio cualitativo del duelo traumático de familiares de víctimas de homicidio según la presencia o ausencia de castigo legal. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11 (2002); 35-55 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalduelo
dc.subject.proposaltrauma
dc.subject.proposalhomicidio
dc.subject.proposalemociones
dc.subject.proposalvenganza
dc.subject.proposalvictima
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit