Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMartín-Ortiz, Juan Domingo
dc.contributor.authorSánchez Pérez, María José
dc.contributor.authorSierra, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-06-25T20:38:36Z
dc.date.available2019-06-25T20:38:36Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22617
dc.description.abstractEsta revisión recoge las principales escalas de evaluación de calidad de vida en pacientes de cáncer. Se sigue una estructura marcada por dos clasificaciones independientes: la primera distingue entre índices globales y particulares, en función de que los resultados se describan en forma de un único índice o a través de un perfil de índices, y la segunda distingue entre enfoques particulares y generales, en función de que se analicen las características de una enfermedad en concreto, o bien se opte por contemplar las enfermedades en general. A partir de esta estructura se han incluido los índices globales y particulares relacionados con la enfermedad del cáncer. Aunque los instrumentos de evaluación recogidos gozan, en general, de buenos valores de fiabilidad y poseen una validez comprobada, se pueden subrayar cuatro como los más utilizados en el ámbito internacional y por haber sido aplicados a una mayor variedad de tipos de cáncer: EORTC QLQC30, Rotterdam Symptom Check List (RSCL), Cancer Rehabilitation Evaluation System (CARES) y Functional Assessment of Cancer Therapy (FACT).
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1217
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Psicología; Vol. 14 (2005); 34-45 2344-8644 0121-5469
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEvaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13652/
dc.relation.referencesMartín-Ortiz, Juan Domingo and Sánchez Pérez, María José and Sierra, Juan Carlos (2005) Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14 (2005); 34-45 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCalidad de vida
dc.subject.proposalevaluación
dc.subject.proposalcáncer
dc.subject.proposalrevisión
dc.subject.proposalQLQ-C30.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit