Summary
La Economía Ecológica emerge como una disciplina científica que integra elementos de la economía, ecología, termodinámica, ética y otras ciencias naturales y sociales para proveer una perspectiva integrada y biofísica de las interacciones que se entretejen entre economía y medio ambiente, desde una concepción pluralista y una metodología transdisciplinar. La Economía Ecológica considera la ‘caja negra’ de los procesos económicos, de los cuales la economía convencional no se ocupa: la termodinámica y la ecología. Si bien es un campo de estudio relativamente nuevo, ha ido consolidando el marco teórico que la sustenta a partir de bases científicas y principios analíticos que permiten su identificación como una nueva disciplina que plantea un nuevo paradigma. El objetivo de este artículo es presentar las bases conceptuales y metodológicas, los principales precursores, planteamientos y debates centrales de esta nueva disciplina. Esta breve introducción constituye un preámbulo a presentación de las ponencias del Encuentro titulado: “Perspectivas de la Economía Ecológica en Colombiaâ€�, que se llevó a cabo en la semana del 22 al 27 de agosto de 2007 en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Durante tres días se congregaron expertos internacionales y nacionales, docentes, investigadores, estudiantes, funcionarios del sector ambiental y demás personas interesadas en los temas ambientales, para conocer los avances conceptuales y metodológicos de esta disciplina, así como para analizar y evaluar la problemática ambiental del país, desde la perspectiva sistémica, interdisciplinar y holística que promueve.