Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRestrepo Vásquez, Gloria María
dc.contributor.authorRíos, Luis Alberto
dc.contributor.authorMarín Sepulveda, Juan Miguel
dc.contributor.authorMontoya Arango, Juan Felipe
dc.contributor.authorVelásquez Aristizábal, Jorge Armando
dc.date.accessioned2019-06-25T21:10:37Z
dc.date.available2019-06-25T21:10:37Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22985
dc.description.abstractEn este trabajo se evaluó la degradación fotocatalítica de contaminantes acuosos provenientes de una industria de productos químicos, empleando un fotorreactor solar de placas planas de vidrio corrugado dispuestas en forma de cascada, sobre las cuales se soportaron películas de TiO2 (Degussa P-25) / SiO2, como sistema fotoactivo.Se estudió la influencia de tres variables en la eficiencia de descontaminación: cantidad de H2O2, volumen de agua a tratar y cantidad de TiO2 disperso, mediante un diseño de experimentos llevados a cabo en modo de operación discontinua por un periodo de 5 horas para cada ensayo.Los resultados obtenidos confirman a la Fotocatálisis Heterogénea (FH) como una tecnología viable de tratamiento en etapas previas a un tratamiento biológico ya que se alcanzaron porcentajes de reducción en la DQO que varían entre 6 y 46% y se obtuvieron efluentes biodegradables en todas las pruebas realizadas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/1749
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
dc.relation.ispartofDyna
dc.relation.ispartofseriesDyna; Vol. 75, núm. 155 (2008); 145-153 DYNA; Vol. 75, núm. 155 (2008); 145-153 2346-2183 0012-7353
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEvaluación del tratamiento fotocatalítico de aguas residuales industriales empleando energía solar
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14020/
dc.relation.referencesRestrepo Vásquez, Gloria María and Ríos, Luis Alberto and Marín Sepulveda, Juan Miguel and Montoya Arango, Juan Felipe and Velásquez Aristizábal, Jorge Armando (2008) Evaluación del tratamiento fotocatalítico de aguas residuales industriales empleando energía solar. Dyna; Vol. 75, núm. 155 (2008); 145-153 DYNA; Vol. 75, núm. 155 (2008); 145-153 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalFotocatálisis Heterogénea
dc.subject.proposalFotorreactor solar
dc.subject.proposalProcesos Avanzados de Oxidación
dc.subject.proposalAguas residuales industriales.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit