Estabilización del pigmento azul ultramar en cemento pórtland blanco
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
Se prepararon muestras de cemento azul a partir de cemento Pórtland Blanco Tipo III, según Normas Técnicas Colombianas NTC y pigmento Azul Ultramar U-601 adicionado en un 2% en peso del cemento. El cemento se caracterizó químicamente por fluorescencia de rayos X, y físicamente mediante los ensayos típicos según las NTC. Al pigmento y al cemento se les determinaron sus coordenadas cromáticas por espectrofotometría mediante el sistema CIELAB. Se eligieron varios aditivos y adiciones (entre orgánicos, inorgánicos y minerales) para ser adicionados al cemento azul en diferentes dosificaciones en peso. Tanto a las muestras de cemento azul sin aditivo como a aquellas con las diferentes dosificaciones de aditivos, se les determinaron sus características físicas de desempeño y coordenadas cromáticas a diferentes edades de curado en agua saturada con cal (1, 3, 7 y 28 días).Adicionalmente se les determinó el color en las mismas edades a especimenes curados a las condiciones ambientales del laboratorio. Se presentó decoloración total en todos aquellos cementos adicionados con aditivos orgánicos, y decoloración parcial en los cementos adicionados con algunos de los aditivos inorgánicos y ciertas adiciones minerales. Tanto los tiempos de fraguado, como las resistencias a la compresión y demás variables de desempeño experimentaron cambios significativos, en algunos casos positivos y en otros negativos, como consecuencia y efecto de las diferentes dosificaciones utilizadas de cada uno de los aditivos.Keywords
Collections
- Dyna [1620]
