Desempeño del cemento pórtland adicionado con calizas de diferentes grados de pureza
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2008Resumen
En este artículo se determina la incidencia de adicionar calizas de diferentes calidades al cementoPórtland tipo III, en contraste a la caliza de alta calidad que la empresa Cementos El Cairo S. A., está incorporando a su cemento. Se sustituyó en el cemento 15, 20 y 25% de calizas con títulos (% de CaCO3) and lt; 70%, 70 – 80% y and gt;80%. Se evaluó la resistencia mecánica de morteros curados bajo condiciones estándar a 3, 7 y 28 días. En pastas se determinó la evolución mineralógica durante el proceso de hidratación usando Difracción de Rayos-X y Análisis Termogravimétrico. Se encontró que las calizas 75% (ASTM C311), estas calizas no presentan actividad puzolámica porque no producen las modificaciones mineralógicas que se esperan de una puzolana.Palabras clave
Colecciones
- Dyna [1620]
