Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorVelasco Jaramillo, Marcela
dc.date.accessioned2019-06-25T21:11:20Z
dc.date.available2019-06-25T21:11:20Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23145
dc.description.abstractEste trabajo examina si la reforma constitucional de 1991, diseñada para reducir los efectos negativos del centralismo político y económico, ha sosegado o no la contestación social en Colombia (o las huelgas, protestas y tomas realizadas por trabajadores, residentes urbanos, campesinos y estudiantes). Las siguientes tres hipótesis se evalúan estadísticamente con datos de series de tiempo: 1) La contestación social aumenta en la medida en que se deterioran las capacidades ciudadanas y las capacidades del Estado. 2) En un contexto de deterioro de las capacidades ciudadanas y del las Estado, el paso del tiempo aumenta la contestación social. 3) La Constitución de 1991 no ha afectado el comportamiento de la política contestataria. Las regresiones presentadas prueban que todas las hipótesis son válidas, pero establecen que la contestación social es mucho más sensible al deterioro de las capacidades ciudadanas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/8001
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; núm. 28 (2007): IX Congreso Nacional de Sociología; 73-93 2256-5485 0120-159X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleLos efectos de la constitución de 1991 sobre la protesta social en colombia: un análisis estadístico
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14180/
dc.relation.referencesVelasco Jaramillo, Marcela (2007) Los efectos de la constitución de 1991 sobre la protesta social en colombia: un análisis estadístico. Revista Colombiana de Sociología; núm. 28 (2007): IX Congreso Nacional de Sociología; 73-93 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalreforma constitucional
dc.subject.proposalanálisis estadístico
dc.subject.proposalprotesta social.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit