En la música están la memoria, la sabiduría, la fuerza...
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2007Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo destaca la importancia de la música en la construcción, el tejido y la constante transformación de unas cuantas culturas juveniles: punk, metal, hardcore, skinhead, hip hop, que se hacen visibles en la segunda mitad del siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial, llegando a ser hitos en el mapa de las subjetividades nuevas, globales y mutantes. Los autores entienden estas culturas como territorios complejos, laberínticos y multifacéticos en los que se juega a la libertad, a la búsqueda, a la autocreación... donde se producen formas de expresión artística y alternativas sociales, políticas, económicas y culturales. Sus procesos están atravesados inevitablemente por la música, experiencia básica y materia prima de las mismas. Verlas desde la dimensión estética, entendida como la dimensión de la creación, permite entenderlas como formidables palancas de innovación, en el contexto de difícil adversidad que les rodea en Colombia.Keywords
Collections
