El discurso teológico de antonio vieira como mecanismo para objetar el sometimiento indígena en el estado del marañón y gran pará
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2007Metadata
Show full item recordSummary
Debido a la trascendencia que tuvieron los jesuitas -y especialmente el ignaciano Antonio Vieira- en los pronunciamientos y las disposiciones legislativas que a posteriori se darían en el estado del Marañón y Gran Pará en relación con la esclavitud indígena, el presente artículo ahonda en el tema teniendo en cuenta el aspecto teológico que predominó en los pronunciamientos del iñiguista Antonio Vieira. Dicha característica de su discurso le sirvió para justificar la actividad misionera jesuita, la presencia portuguesa en territorio marginal y el control provisional de los intereses y las actuaciones de los colonos y moradores del estado del Marañón y Gran Pará, los cuales incursionaron de manera amenazante, reduciendo a la esclavitud a las poblaciones indígenas existentes en el medio y bajo Amazonas.Keywords
Collections
