Traumatismos de guerra: memoria y olvido
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
El psicoanálisis enseña que la determinación inconsciente participa de los procesos de la memoria y el olvido. Las palabras se inscriben en la memoria inconsciente y desde allí continúan vigentes. Mas, ciertos elementos escapan a este inconsciente como memoria simbólica que, no obstante, se contabilizan en el inconsciente como goce mortífero. Si el olvido es el reverso de la memoria, lo imposible de olvidar es lo traumático. Imposibilidad de olvido que constituye un impasse para la memoria regulada por la rememoración, por la cadena significante, y dentro de cuya lógica, recordar es, para el sujeto, reconocerse en vivencias que pueden ser evocadas o desechadas. Los traumatismos de guerra dan cuenta de este hecho.Keywords
Collections
