Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorReolens, Tania
dc.date.accessioned2019-06-25T21:13:12Z
dc.date.available2019-06-25T21:13:12Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23389
dc.description.abstractA partir del contraste observado entre el énfasis en la verdad histórica claramente expresado por el psicoanálisis argentino y las ficciones, alquimias y otras formas de relatos notables en Colombia, la autora cuestiona el carácter obligatorio de un "deber de memoria" especialmente en las llamadas "historias de vida". Recoge argumentos de estos posibles y diversos caminos para acceder a la Historia, en autores que dan cuenta de las formas del olvido en las culturas, de la diversidad de las formas del relato, y desde la clínica psicoanalítica en la noción de construcción en la cura, en las formas paradójicas que permiten abarcar tanto las huellas como la elaboración creadora, presente, entre otros, en los testimonios de las víctimas de violencias políticas y sociales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8308
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis
dc.relation.ispartofDesde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis
dc.relation.ispartofseriesDesde el Jardín de Freud Revista de Psicoanálisis; núm. 4 (2004): «MEMORIA, OLVIDO, PERDÓN, VENGANZA» 2256-5477 1657-3986
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleLa memoria: ¿un deber?
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14425/
dc.relation.referencesReolens, Tania (2004) La memoria: ¿un deber? Desde el Jardín de Freud Revista de Psicoanálisis; núm. 4 (2004): «MEMORIA, OLVIDO, PERDÓN, VENGANZA» 2256-5477 1657-3986 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposaldeber de memoria
dc.subject.proposalformas de olvido
dc.subject.proposalrelato
dc.subject.proposalficción
dc.subject.proposalconstrucción en el psicoanálisis.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit