Apropiación de conocimiento en colombia. el caso de los contratos de importación de tecnología
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
Dado que el conocimiento económicamente valioso es importante para el crecimiento de las naciones, y que parte de éste reside en el conocimiento tácito, el artículo examina el tipo de conocimiento que importaron las empresas colombianas en el período 1991-2000. Para analizar los factores que inciden en la decisión de importar tecnología, se utilizan dos perspectivas: la estadística descriptiva y un modelo Probit de pendientes comunes. Se concluye que la importación de tecnología en Colombia no sigue una tendencia definida, que la contratación está dominada por empresas grandes y por multinacionales, y que el conocimiento importado es codificado y no tácito, el cual es importante para adaptar con éxito tecnologías foráneas.Keywords
Collections
- Cuadernos de Economía [941]
