dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Aguilar, Ana María |
dc.contributor.author | Bedoya, Geovany |
dc.contributor.author | Hermelin, Michel |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T21:19:20Z |
dc.date.available | 2019-06-25T21:19:20Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23815 |
dc.description.abstract | Los desastres de origen natural tienen un significado muy grande en Colombia, tanto por la distribución de la población como por las características físicas del país. Se presentan los resultados de un inventario realizado con la ayuda del programa DesInventar a partir de varias fuentes que cubren de 1970 a 2006. Las amenazas sísmicas, de tsunamis y de erupciones volcánicas tienen una localización relativa, a diferencia de las demás amenazas que ocurren prácticamente en todo el país. Se contabilizan 23.078 desastres de los cuales 15.637 son de tipo hidrogeológico. Se totalizaron para este período 34.698 víctimas fatales, de las cuales 23.000 fueron producidos por los lahares que destruyeron Armero en 1985. 157.347 viviendas fueron destruidas y más del doble afectadas. Las pérdidas totales en valor actualizado se calculan en 26 x 1.012 pesos, una cifra muy significativa para la economía del país. Existen varios factores (población, urbanismo, instituciones, leyes) que dificultan un análisis claro de tendencias durante el periodo estudiado. Es necesario realizar un esfuerzo a nivel regional y local para mejorar los datos obtenidos hasta ahora. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/9218 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartof | Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries | Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 1 (2008); 109-120 Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 1 (2008); 109-120 2357-5905 0124-177X |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Inventario de los desastres de origen natural en colombia, 19702006- limitantes, tendencias y necesidades futuras |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/14852/ |
dc.relation.references | Aguilar, Ana María and Bedoya, Geovany and Hermelin, Michel (2008) Inventario de los desastres de origen natural en colombia, 19702006- limitantes, tendencias y necesidades futuras. Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 1 (2008); 109-120 Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 1 (2008); 109-120 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |