Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorDaza Vallejos, Mauricio Alberto
dc.contributor.authorBustos Rodriguez, Henry Alexander
dc.contributor.authorCantor Rincon, Fernando
dc.contributor.authorRodriguez Caicedo, Daniel
dc.contributor.authorCure Hakim, José Ricardo
dc.date.accessioned2019-06-25T21:19:25Z
dc.date.available2019-06-25T21:19:25Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23818
dc.description.abstractEl ácaro depredador Phytoseiulus persimilis ha sido usado con éxito para el control del ácaro fitófago Tetranychus urticae, el cual constituye  una de las plagas mas importantes en los cultivos de rosa de la Sabana de Bogotá. En Colombia esta estrategia de control se ha visto limitada por la falta de disponibilidad de los depredadores en el comercio del producto. En el presente trabajo se proponen criterios para estandarizar las bases para la producción de P. persimilis en plantas de frijol infestadas con poblaciones de T. urticae de diferentes tiempos de desarrollo, utilizando una proporción constante de depredadores liberados. Se encontró que plantas infestadas con poblaciones de T. urticae por más de tres semanas permiten obtener mayores incrementos de población de los depredadores y que aproximadamente a los 25 días después de realizada la liberación, de los depredadores en las plantas infestadas, se obtienen los mayores poblaciones del depredador en estado de ninfa y adulto para cosechar, y usar como estrategia de control en los cultivos.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/9225
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana
dc.relation.ispartofActa Biológica Colombiana
dc.relation.ispartofseriesActa Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 37-46 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 37-46 1900-1649 0120-548X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleCriterios para la producción de phytoseiulus persimilis (parasitiformes: phytoseiidae) bajo condiciones de invernadero
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14855/
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14855/1/
dc.relation.referencesDaza Vallejos, Mauricio Alberto and Bustos Rodriguez, Henry Alexander and Cantor Rincon, Fernando and Rodriguez Caicedo, Daniel and Cure Hakim, José Ricardo (2010) Criterios para la producción de phytoseiulus persimilis (parasitiformes: phytoseiidae) bajo condiciones de invernadero. Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 37-46 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 37-46 1900-1649 0120-548X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCría masiva
dc.subject.proposalControl biológico
dc.subject.proposalControl de plagas
dc.subject.proposalPhaseolus vulgaris.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit