Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
En el Altiplano de Santa Rosa de Osos, la presencia de dos discontinuidades estratigráficas de carácter regional, ha permitido identificar depósitos de diversas edades y varios tipos de pedogénesis que se superponen a los diferentes materiales encontrados, realizados por el grupo de investigación "Evolución del relieve y los suelos tropicales". Los depósitos son de acuerdo a su relación con las discontinuidades: depósitos antiguos; depósitos intermedios y depósitos recientes. En este escenario se desarrollan patrones pedogenéticos de amplia distribución que permiten establecer correlaciones e interpretaciones del fenómeno ambiental que los originó. Los patrones desarrollados en los depósitos recientes son parte del registro paleoambiental y constituyen horizontes guía del registro estratigráfico, los cuales se definen como mantos pedoestratigráficos. Estos mantos se identificaron mediante la caracterización litoestratigráfica y pedoestratigráfica de los materiales que suprayacen la discontinuidad superior, un marcador regional que en otras regiones del departamento de Antioquia se correlaciona con la "línea de piedras". La litoestratigrafía se realizó con base en las descripciones de campo, análisis mineralógicos y análisis granulométricos. La pedoestratigrafía consistió en descripciones morfológicas y análisis químicos y físicos, permitiendo definir la génesis de cada uno de los perfiles. Este registro estratigráfico permite postular la existencia en los climas pasados, de fases secas y más frías respecto del clima actual y otras fases húmedas y frescas, similares a las condiciones actuales.Collections
