Los incentivos para la guerra bilateral: un caso polar
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se pretende construir las bases de lo que puede denominarse una teoría económica de la guerra bilateral, esto es, una teoría en la que se elucidan las interconexiones existentes entre el comercio y la guerra entre pares de países. Se demuestra, en un juego en dos etapas con información completa y pagos endógenos, que las propensiones de los países hacia la guerra o hacia la paz, dependen de las asimetrías existentes en la distribución de la demanda y de los recursos. Los equilibriosasimétricos de Nash revelan que bajo los supuestos del modelo “la guerraâ€� constituye el único equilibrio posible.Keywords
Collections
- Cuadernos de Economía [941]
