Navegação Acta Agronómica por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 972
-
Biología y comportamiento de polistes erythrocephalus ltr. (hyrnenoptera: vespidae), predador del "gusano cachón" de la yuca erinnyis ello l. (lepidoptera: sphingidae)
El ciclo de vida de Polistes erythrocephalus (latitud 3° 3D' N, longitud 76° 22' 21" W; 965 m.s.n.m.; 23.7°) tiene una duración de 110 días, oscilando entre 91 y 131 días. La capacidad de predación en jaulas de malla (2.5 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Efecto de la densidad de población y la fertilización en el cultivo de soya (glycine max (l) merr) de doble producción (forraje y grano)
En el estudio se utilizó un diseño de parcelas divididas, correspondiendo la fertilización a las parcelas principales y a las sub parcelas las tres densidades de población. La soya puede utilizarse como planta de doble ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Biología floral y polinización artificial del guanábano annona muricata l. en condiciones del valle del cauca, colombia
Aunque la flor es hermafrodita presenta protoginia y existe un período de 36 a 48 horas durante el cual pueden encontrarse maduros ambos órganos sexuales, la disposición apretada del cuerpo de estambres, aún estando ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Determinación de distancias de siembra en papayo, carica papaya l. para la zona plana del valle del cauca
Se estudiaron cuatro distancias entre surcos (1,2, 3 y 4 m) y tres entre plantas (1, 2 Y 3 m) en un diseño de paralelas divididas. Al reducir la distancia de plantación se incrementaron la altura de planta, de floración y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Efecto residual de dos rocas fosfóricas puras y parcialmente aciduladas, comparadas con sft, sobre la aprovechabilidad del p por panicum maximum l., en un oxisol de los llanos orientales de colombia
Panicum maximum L. se sembró, en condiciones de invernadero, en un Oxisol de los Llanos Orientales de Colombia, 18 meses después de la aplicación de las fuentes (rocas fosfóricas de Pesca - Colombia y Sechura - Perú crudas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Observaciones preliminares del comportamiento agronómico de canavalia ensiformis l en condiciones del valle del cauca
Se realizaron observaciones sobre aspectos fitosanitarios, morfológicos y fenológicos, aspectos agronómicos, nodulación y componentes del rendimiento para tres distancias de siembra. La especie presenta tres hábitos de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Guía práctica para la identificación y manejo de plagas en hortalizas
Guía práctica para la identificación y manejo de plagas en hortalizas La guía práctica comprende una descripción de los insectos, ácaros y moluscos que atacan los cultivos hortícolas en nuestro país. Se registraron 33 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Efecto de la carga sobre la productividad de diferentes clases de animales en la asociación andropogon gayanus, melinis minutiflora y stylosanthes capitata
En el Centro Carimagua (ICA-CIAT) se investigaron los efectos de la disponibilidad de forraje y de la carga en praderas mejoradas sobre la productividad de diferentes clases de animales representativos de los sistemas de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización de la apicultura en el valle del cauca y su futuro desarrollo
La información para caracterizar los aspectos técnicos, económicos y sociales de la apicultura se obtuvo mediante entrevistas y encuestas (88 productores apícolas, 6 fabricantes de implementos apícolas, una Cooperativa ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación del daño de diatraea spp. (lep. pyralidae) y su efecto en el rendimiento de genotipos de maíz (zea mays l.) y sorgo (sorghum bicolor) en el valle del cauca
En cuatro genotipos de maíz y sorgo los porcentajes de infestación (PI) y de intensidad de infestación (PII) variaron para un mismo material, tanto en un mismo semestre como en semestres diferentes. Al relacionar el daño ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Efecto de la gallinaza y del estiércol bovino frescos sobre la producción de forraje de la gramínea king grass (pennisetum purpureum x p. americanum burton) en un andosol de cajibio-cauca
Se evaluó la respuesta en el rendimiento del "King qrass" a la aplicación de fertilizantes orgánicos, úrea y cal dolomítica. Los mayores rendimientos de forraje seco se obtuvieron con la aplicación por corte de tres toneladas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Análisis cuantitativo de la aplicación de cuatro bioestimulantes en el cultivo del rábano (raphanus sativus l.)
Durante el segundo semestre de 1984 se realizó el ensayo con el fin de determinar el efecto de la aplicación de Agrostemín, Ergostím, Agrovitae y vitamina C en el cultivo del rábano Raphanus sativus L. Las variables ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Necesidades hídricas de dos variedades de fríjol (phaseolus vulgaris l.) en condiciones de invernadero
Se analizó el efecto de diferentes láminas de agua, determinados con base en la evaporación del tanque evaporímetro tipo A, colocado fuera del invernadero. Se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Sistema de producción doble propósito efecto del zeranol y de 17-b estradiol sobre el peso al destete en terneros cruzados
En la primera semana de vida se implantaron veinticuatro (24) terneros machos provenientes de una ganadería de doble propósito con 17 -8 estradiol (Compudose-200), zeranol (Ralgro) con reimplante a los noventa días, zeranol ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación de la intensidad del daño por anastrepha fraterculus wiedemann (díptera: tephritidae) en 53 variedades de mango mangifera indica l. y aspectos biológicos generales del insecto
Al evaluar intensidad del daño de Anastrepha fraterculus en 53 variedades de mango del huerto básico del ICA Palmira, no se encontró relación aparente entre la textura de epicarpio y el grado de infestación. El aroma, sabor ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Guía práctica para la identificación y manejo de las principales plagas en cultivos frutales
El trabajo se realizó con el fin de compilar la información disponible sobre plagas en frutales tropicales, para tratar de llevar al público del sector agrícola colombiano un conocimiento básico sobre algunas plagas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación preliminar de la vinaza, un desecho de destilería, como posible fuente de nutrientes en la alimentación de aves
Durante ocho semanas se observó el comportamiento de las variables ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y consumo de bebida para cada tratamiento los cuales consistieron en incrementar la concentración ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Características de aislamientos de rhizoctonia solani huhn y su importancia como patógenos de stylosanthes guianensis (aubl.) sw.
Se encontró considerable variación en el crecimiento, color, zonificación, esclerocios, textura del micelio y en la virulencia de siete aislamientos de R. solani. Como seis aislamientos fueron multinucleados y uno binucleado, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Algunos factores relacionados con la digestibilidad de la leguminosa desmodium ovalifolium
El consumo y la digestibilidad por carneros en jaula de D. ovalifolium CIAT 350 fueron similares a los de Centrosema macrocarpum CIAT 5065 (52 vs 57 Y 55.6 vs 56.6 respectivamente). El análisis de varianza mostró diferencias ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Efecto del estrés por sequía en el desarrollo de la antracnosis en tres ecotipos de stylosanthes spp.
En condiciones de invernadero, se evaluó el efecto del estrés por segura sobre la incidencia y severidad de antracnosis, causada por C. gloesporioides en S. guianensis var. guianensis CIAT 136, var pauciflora CIAT 1283 y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica.