Browsing Acta Agronómica by Title
Now showing items 587-606 of 972
-
Factibilidad del engorde intensivo de bovinos utilizando úrea y gallinaza como fuentes de nitrógeno
Se utilizaron 64 novillos comerciales con peso inicial de 330 kg bajo un diseño de bloques completamente al azar con dos fuentes de nitrógeno (O.08 kg úrea para el tratamiento "A" y 3 kg de gallinaza para el tratamiento ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Factores asociados con la pérdida de germinación y vigor en la semilla de dos cultivares de soya glycine max (l.) en postcosecha
La investigación tuvo como finalidad evaluar algunos factores que inciden en la pérdida de germinación y vigor de la semilla de soya, tales como los contenidos de ácidos grasos libres y el índice de peróxidos, el tiempo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fate of nitrogen applied to a sesame crop (sesamum indicum l.) in a degraded soil of paraguay
In Paraguay sesame (Sesamum indicum L.) is becoming less productive due to degradation of soil fertility. Nitrogen fertilization increases yields in soils poor in this nutrient, but little is known about its efficiency. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fenología de floración y fructificación en macadamia integrifolia
En Timbío, departamento del Cauca (Colombia) existen aproximadamente 287 ha cultivadas con diferentes variedades de macadamia (Macadamia integrifolia) que aún no expresan su mejor potencial. Durante un año a partir de 2005 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fenología de la floración en tomate cultivado y especies silvestres relacionadas
En un diseño experimental de bloques completos al azar se comparó la fenología de la floración de doce accesiones silvestres de Solanum sección Lycopersicum con la del tomate cultivado tipo “chonto”. Los tratamientos se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fenología y poscosecha de mil pesos jessenia bataua (mart) burret
Las fenofases floración y cosecha tendieron a presentarse en períodos de menor precipitación, en particular los de principio de cada año. El tiempo de evolución de la inflorescencia fue de 10-18 meses y el de la fructificación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fertilidad del suelo y calidad nutricional de estacas de yuca (manihot esculenta crantz)
Se estudió el cambio en el contenido nutricional de los tallos de yuca ocasionado por diferentes niveles de fertilización al suelo y el efecto de las estacas obtenidas de esos tallos sobre el cultivo subsiguiente. Los 9 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fertilización en frutales con énfasis en el cultivo de guanábano annona muricata l.
Se da la información general sobre la importancia de los frutales y específicamente del guanábano (Annona muricata L.). Se relacionan los elementos nutricionales indispensables para los frutales y sus funciones. Se describe ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia
Los frutales y hortalizas en zonas de clima frio moderado suplen parte de la demanda alimentaria del país. Sin embargo, la mayor limitante para su producción son los problemas por patógenos y parásitos. Los fitonematodos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Floración, crecimiento y maduración de la naranja valle washington, citrus sinensis osbek
En cítricos de ocho años, se determinó la caída de flores y frutos en tres épocas de floración y se evaluó el crecimiento utilizando el modelo logístico y modelos de línea recta. Se cuantificó el porcentaje de jugo, pulpa ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Flowering and fructification phenology in macadamia integrifolia
In the rural area of Timbío, located in the Cauca region of Colombia, an area of 287 ha is planted with different varieties of macadamia (Macadamia integrifolia), which still have not realized their full potential. In this ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fluorescein effect on the vase life of calla (Zantedeschia aethiopica (L.) K. Spreng.) inflorescences
Calla (Zantedeschia aethiopica (L.) K. Spreng), is a cut flower which had obtained importance in recent years, but postharvest handling is limited. Thus, in order to know the fluorescein concentration effect and pH of pulse ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Foliar application of molybdenum enhanced quality and yield of crispleaf lettuce (Lactuca sativa L., cv. Grand Rapids)
Foliar molybdenum (Mo) application may enhance the nitrogen (N) acquisition by the plants and increase the yield and quality of vegetables. A study was conducted to investigate the effect of foliar Mo spray on N nutrition ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Forest biodiversity in Andean brow and its relation to the carbon content in the above-ground biomass
The aim of this research was to determine the biodiversity indices and its relation to the carbon content (C) in the above-ground biomass, in the Andean brow forest located in the buffer zone of the Sangay National Park ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Formación de un banco de adn en la especie cucurbita moschata (duchesne ex lam.) duchesne ex poir y evaluación de ocho marcadores moleculares como código de barras para su autenticación
En Colombia, Cucurbita moschata es la especie domesticada de mayor importancia por su área de siembra, producción, versatilidad y consumo directo (Vallejo y Estrada, 2004). Como método de conservación, los bancos de ADN ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Formas de hierro y aluminio en suelos con diferentes usos en la zona norte del departamento del magdalena, colombia
En el estudio se evaluaron las diferentes formas de hierro (Fe) y aluminio (Al) presentes en suelos cultiva-dos y en áreas de bosque de la zona norte del departamento del Magdalena (Colombia). Se seleccionaron seis zonas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fraccionamiento y cuantificación de la materia orgánica en andisoles bajo diferentes sistemas de producción
In Andisols of the Cajibio municipalities, Cauca department and Sevilla, Valle del Cauca department,Colombia, the effect of soil use with forest Systems was evaluated, guadua (Guadua angustifolia K.), coffee crops (Coffea ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Fracciones de fósforo en suelos del valle del cauca con diferentes sistemas de cultivo de café
El trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de los sistemas de siembra de caé: orgãnico, convencional y orgánico-mineral, sobre las fracciones de fósforo (P) en suelos del departamento del Valle del Cauca, Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Las funciones universitarias como fundamento para generar competencias orientadas hacia la codificación del conocimiento agrícola local
El estudio tuvo como objetivo precisar las relaciones de consistencia entre el conocimiento popular agrícola y el sistema de conocimiento académico, como fundamento para certificar los sistemas de conocimiento local en el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Functional response of Cydnodromus picanus (Acari: Phytoseiidae) on two-spotted spider mite, Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae)
The functional response of adult females of predatory mite Cydnodromus picanus Ragusa (Acari: Phytoseiidae) was evaluated at different egg densities (5, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 100 and 150 eggs per predator) of ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica.