Browsing Acta Agronómica by Subject "58 Plantas / Plants"
Now showing items 1-19 of 19
-
Acta Agronómica Edición Especial 58 años (1951 - 2009). Vol. 58. pp. 1-657. ISSN 0120-2812
La Revista Acta Agronómica nació en 1951 como un medio de divulgación y análisis de los resultados de las investigaciones que adelantaba en la época la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia en su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Capacidad y diversidad de bacterias celulolíticas aisladas de tres hábitats tropicales en Boyacá, Colombia
En la mayoría de países en vía de desarrollo, la investigación con microorganismos celulolíticos, se ha orientado escasamente a la transformación de residuos sólidos orgánicos en compost, ignorando su enorme potencial ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización del ambiente térmico para la actividad ganadera bovina en el Valle del Cauca, Colombia
La influencia del clima sobre el comportamiento de los animales ha sido demostrada desde hace muchos años. Variables climáticas como la temperatura (T, °C), humedad relativa (HR, %), radiación solar (Rs, W/m2) y velocidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular de palma de aceite Elaeis guineensis Jacq., procedente de diferentes orígenes (Zaire y Camerún) usando marcadores microsatélites
Se determinó la variabilidad genética de 96 accesiones de palma de aceite (E. guineensis Jacq.) procedentes de Camerún y Zaire con 20 marcadores microsatélites. 59 alelos fueron detectados con un promedio de 2.95, tres ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular, análisis morfológico y colonización micorrízica en la rizósfera del aguacate (Persea americana Mill) en Caldas, Colombia
Se evaluaron familias de hongos formadores de micorriza arbuscular (HMA) asociados a dos variedades de aguacate Persea americana Mill (hass y lorena), en 12 muestras de suelo rizosférico y raíces en Caldas, Colombia. Las ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Compuestos de hierro para la fortificación de alimentos: El desarrollo de una estrategia nutricional indispensable para países en vía de desarrollo. – Una revisión
La deficiencia de hierro (Fe) ha sido reconocida como un problema de salud pública, debido a sus implicaciones económicas y en el bienestar de la población humana. Para países en desarrollo como Colombia, esta deficiencia ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Desarrollo de líneas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) tolerante a sequía a partir de cruces inter acervo con genotipos procedentes de diferentes orígenes (Mesoamericano y Andino)
La principal causa de la baja productividad en campo es la sequía, y como la mayoría de métodos para contrarrestarle son costosos e inasequibles para los agricultores de bajos recursos, se ha encontrado que el mejoramiento ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Editorial
Editorial Vol.65,n4-2016Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Editorial
Editorial Vol. 65-3, 2016Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Estimación del riesgo de contaminación de fuentes hídricas de pesticidas (Mancozeb y Carbofuran) en Ventaquemada, Boyacá - Colombia
El uso indiscriminado de plaguicidas en los cultivos, genera un impacto ambiental negativo que afecta a los organismos vivos, al suelo y al recurso hídrico, éste último esencial para la vida. Por lo tanto, es necesario ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Estructura del dosel y coeficientes de extinción teóricos en genotipos de café arábico en Colombia
La estructura del dosel tiene un marcado efecto sobre la interceptación de la radiación y la fotosíntesis de la planta, además de otros procesos. El estudio se llevó a cabo en la Estación Central Naranjal de CENICAFÉ (Centro ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación de la diversidad y patrones de distribución de Passiflora subgénero Astrophea (Passifloraceae) en Colombia. Un reto para la investigación taxonómica, florística y de conservación de las especies
Passiflora con ca. 575 especies es el género más rico de Passifloraceae cuyo centro de diversidad está en Colombia y Ecuador. Éste se divide en cinco subgéneros, entre estos Astrophea agrupa las especies arborescentes y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación de un recubrimiento comestible a base de proteínas de lactosuero y cera de abeja sobre la calidad fisicoquímica de uchuva (Physalis peruviana L.)
Se desarrolló y optimizó un recubrimiento comestible a base de concentrado de proteínas de lactosuero y cera de abeja. Se utilizó un diseño experimental 32 que se evaluó por metodología de superficie de respuesta, la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación del efecto de la bioestimulación sobre la biorremediación de hidrocarburos en suelos contaminados con alquitrán en Soacha, Cundinamarca- Colombia
El presente estudio, evaluó el efecto de la bioestimulación en la biorremediación de un suelo contaminado con alquitrán generado durante la producción de carbón vegetal artesanal. Se empleó suelo contaminado con alquitrán ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación morfoanatómica de hojas “D” de piña (Ananas comosus (L.) Merr. var. comosus) en respuesta a la implantación de dos sistemas de cultivo en Corrientes, Argentina
Una posibilidad concreta para cultivar especies de origen tropical en el subtrópico es compensar el problema de las bajas temperaturas con la utilización de coberturas plásticas, las cuales modifican el ambiente y las ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Manejo y aprovechamiento de la agrobiodiversidad en el sistema milpa del sureste de México
En este trabajo, se describió y clasificó la agrobiodiversidad del sistema milpa en la región tropical de San Felipe Usila, Oaxaca, México, a partir de la percepción de agricultores sobre la diversidad fenotípica y usos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Modelamiento de la operación unitaria de transferencia de masa durante los procesos de freído por inmersión de la papa criolla (Solanum phureja Juz. and Bukasov).
El principal objetivo de este trabajo fue el de desarrollar modelos matemáticos para predecir el comportamiento de los atributos de calidad en la fritura de rebanadas de papa criolla (Solanum phureja). Las condiciones de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Parámetros agronómicos y ambientales de fósforo en suelos molisoles con diferentes usos en la provincia de Buenos Aires, Argentina
El cambio dinámico en el suelo debido a diferentes usos puede monitorearse mediante el seguimiento de variables sensibles. Para el contenido de fósforo (P), no existe un consenso acerca de la variable de medición más ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Red neuronal artificial en respuesta a predicciones de parámetros de transferencia de masa (pérdida de humedad y ganancia de sólidos) durante la deshidratación osmótica de frutas
Los modelos para predecir las cinéticas de pérdida de agua (ML) y ganancia de sólidos (SG) empleando redes neuronales artificiales (ANN) han demostrado tener mejor comportamiento que los demás modelos desarrollados debido ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica.