Invirtiendo la agenda: un análisis de los efectos de la pobreza sobre la educación
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Tarabini, Aina |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T22:34:07Z |
dc.date.available | 2019-06-25T22:34:07Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24061 |
dc.description.abstract | Desde los años noventa, la educación ocupa un lugar fundamental en la agenda globalde lucha contra la pobreza. Organismos internacionales, gobiernos nacionales e inclusoorganizaciones no gubernamentales coinciden en señalar las virtudes de la inversióneducativa como mecanismo para reducir el nivel de pobreza de la población y estimularcon ello el nivel de desarrollo nacional. Este artículo parte de la constatación de una delas principales omisiones de la agenda global: la falta de consideración de los efectosde la pobreza sobre la educación. Partiendo de esta omisión, se presenta una propuestade investigación para sistematizar y analizar los diversos efectos de la pobreza sobre lasoportunidades educativas de niños, niñas y jóvenes. Asimismo se presentan los primerosresultados de la investigación a través de lo que hemos definido como “escenarios deeducabilidadâ€� e “ineducabilidadâ€�. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/9627 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Sociología; núm. 30 (2008): Pobreza: aspectos sociales; 69-88 2256-5485 0120-159X |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Invirtiendo la agenda: un análisis de los efectos de la pobreza sobre la educación |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/15098/ |
dc.relation.references | Tarabini, Aina (2008) Invirtiendo la agenda: un análisis de los efectos de la pobreza sobre la educación. Revista Colombiana de Sociología; núm. 30 (2008): Pobreza: aspectos sociales; 69-88 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit