Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRobledo Ruiz, Luis Javier
dc.contributor.authorBeltrán Villegas, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2019-06-25T22:34:11Z
dc.date.available2019-06-25T22:34:11Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24078
dc.description.abstractEn este artículo los autores exponen el proceso vivido por la sociología para su profesionalizacióncomo programa académico en la Universidad de Antioquia desde 1968. Se señala como planteamiento central que la reflexión y comprensión sobre las disciplinas sociales en Colombia ha descuidado el estudio del papel cumplido por las universidades regionales, lo cual ha impedido tener una visión más equilibrada y exacta de la evolución de la disciplina sociológica en Colombia. El texto brinda una panorámica sobre las distintas etapas y dificultades ocurridas en el programa de sociología de la Universidad de Antioquia, destacando las discusiones y reflexiones desarrolladas por los docentes y estudiantes en torno a la definición de los contenidos curriculares y la orientación y características que debían darse al plan de estudios, en especial, se muestra el debate generado a lo largo de estos cuarenta años entre una sociología empírica y una sociología teórica y, la necesidad de mantener diferentes enfoques paradigmáticos que debían cruzar el plan de estudios para orientar la comprensión de la realidad social colombiana.En general, este artículo señala la importancia, que para la sociología como disciplina académica, ha tenido el impulso del componente investigativo como uno de los elementos centrales de la formación sociológica, el cual junto con una rigurosa fundamentación teórica garantiza la formación de un sociólogo íntegro y comprometido con los problemas del país.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/9654
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; núm. 31 (2008): GEORG SIMMEL; 139-165 2256-5485 0120-159X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleBalance de los cuarenta años del departamento de sociología de launiversidad de antioquia
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/15115/
dc.relation.referencesRobledo Ruiz, Luis Javier and Beltrán Villegas, Miguel Ángel (2008) Balance de los cuarenta años del departamento de sociología de launiversidad de antioquia. Revista Colombiana de Sociología; núm. 31 (2008): GEORG SIMMEL; 139-165 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit