Browsing Agronomía Colombiana by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1023
-
Barbechos mejorados con leguminosas: una promisoria alternativa agroecológica para el manejo alelopático de malezas y mejoramiento del cultivo de arroz y maíz en los llanos de colombia
El manejo químico de malezas en arroz asciende hasta un 20% de los costos totales del cultivo, bajando así su rentabilidad. Buscando explorar alternativas de manejo, el presente trabajo evaluó el efecto de tres sistemas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Evaluación de extractos de plantas para el manejo de polilla guatemalteca (tecia solanivora) en cultivos de papa en nariño, colombia
La polilla guatemalteca Tecia solanivora causa notorios perjuicios económicos en papa, disminuyendo la calidad y rendimiento del producto. Con el objetivo de contribuir al conocimiento del manejo de la plaga, se establecieron ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Incidencia de nematodos en plátano en distintos estados fenológicos
Aunque los nematodos están entre los principales problemas del plátano en Colombia, actualmente se desconoce cuándo aparecen de acuerdo con la fenología y las condiciones ambientales, problema a cuyo esclarecimiento busca ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Caracterización molecular del complejo de especies ralstonia solanacearum en la zona bananera de urabá
La enfermedad del moko, causada por Ralstonia solanacearum, es uno de los problemas fitosanitarios más importantes de la agroindustria bananera de Urabá. Esta bacteria se caracteriza por presentar una gran plasticidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Identification of colletotrichum species causing anthracnose on tahiti lime, tree tomato and mango
In Colombia, citrus, tree tomato and mango crops are likely to suffer considerable losses from anthracnose caused by several Colletotrichum species, which were identified by the present study on infected organs of the three ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Efecto de la vernalización de bulbos reutilizados sobre la calidad de la flor de lirio (lilium sp.) en la sabana de bogotá
En Colombia el cultivo de lirio ha adquirido gran importancia, pero su expansión está condicionada al costo elevado de los bulbos. El bulbo para producción de flor es importado; este produce flor de calidad solamente en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Efecto de la exposición del semillero a coberturas de colores sobre el desarrollo y productividad del brócoli (brassica oleracea var. italica)
Se estudió el efecto de diferentes rangos del espectro sobre el crecimiento de plántulas de brócoli. Se usaron películas plásticas de color amarillo, azul, naranja, transparente, y sin cobertura (control), para ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Plántulas de tomate (solanum lycopersicum l.) provenientes de semillas embebidas en diferentes soluciones de giberelinas (ga3)
La obtención de plántulas de tomate vigorosas y en menor tiempo para el trasplante se ha convertido en un factor clave a la hora de iniciar la producción. Con el fin de disminuir el efecto postrasplante e impulsar el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Combined efficacy assessment of soil solarization and bio-fungicides for management of sclerotinia spp. in lettuce (lactuca sativa l.)
White mould:Sclerotinia spp., is the lettuce main disease in the Colombian high Andes. It causes yield losses of up to 70% and is primarily managed with chemical fungicides, while alternative control strategies are poorly ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Evaluación de 16 genotipos de quinua dulce (chenopodium quinoa willd.) en el municipio de iles, nariño (colombia)
Debido a su alto potencial agrícola y nutritivo, el interés por la quinua se ha incrementado en los últimos años, convirtiéndola en alternativa de diversificación para la región andina. Sin embargo, se han detectado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Evaluación agronómica de diez clones promisorios cip y dos materiales nativos de ipomoea batatas l.
Con el propósito de rescatar la riqueza genética de la batata (Ipomoea batatas), durante dos ciclos de cultivo se realizaron evaluaciones agronómicas de dos materiales nativos, en comparación con diez clones provenientes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Marcadores rapd para la identificación del sexo en papaya (carica papaya l.) en colombia
La determinación del sexo en plantas de papaya es considerado un sistema intrigante, debido a que esta especie presenta tres sexos (macho, hembra y hermafrodita) determinados por un locus multialélico. Además, esta especie ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
-
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca
En el municipio de Fómeque (Cundinamarca, Colombia), se aborda el análisis de las características sociales y económicas de la actividad agrícola que gira en torno de los principales productos del municipio. El trabajo fue ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Determinación de cambios físicos y químicos durante la maduración de frutos de champa (campomanesia lineatifolia r. and amp; p.)
A pesar de su agradable aroma y de poseer una pulpa jugosa, de atractivo sabor dulce acidulado, el fruto de champa es altamente perecedero. Por esta razón, la comercialización se ha limitado al procesamiento del fruto y/o ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Distribución espacial de la conductividad hidráulica en un lote de la granja tunguavita (paipa, colombia)
Dada su influencia en la explotación agrícola, la conductividad hidráulica es considerada una de las propiedades hídricas más relevantes en la agricultura. Se encuentra directamente relacionada con las propiedades estructurales ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Efecto del fotoperiodo y la intensidad lumínica sobre la esporulación de peronospora sparsa berkeley, bajo condiciones controladas
El mildeo velloso de la rosa, producido por Peronospora sparsa, es una de las enfermedades más limitantes y costosas en los cultivos comerciales de rosa en Colombia. La estrecha relación de la enfermedad con las condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
-
El choque térmico mejora la aptitud al almacenamiento refrigerado de pitaya amarilla
La pitaya amarilla es una fruta exótica producida en Colombia, muy apreciada gracias a su aroma y a sus semillas digestivas. Esta fruta climatérica, tiene un tiempo de vida útil corto y manifiesta daños por frío a ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. -
Efecto del acibenzolar-s-metil sobre el desarrollo de la virosis causada por potyvirus en tomate de árbol
El principal limitante del cultivo de tomate de árbol en Colombia es el ataque de virus, el cual reduce la producción y calidad de la fruta. En condiciones de invernadero se evaluó el efecto del inductor de resistencia ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana.