Caída de hojarasca y dinámica de nutrientes en plantaciones de acacia mangium (mimosaceae) de antioquia, colombia
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
La producción de hojarasca, el retorno y la reabsorción de nutrientes, y la eficiencia en su uso, fueron estudiados durante un año en plantaciones de Acacia mangium establecidas en suelos degradados por minería aurífera en la región del Bajo Cauca Colombiano. La producción anual de hojarasca fina fue de 10,4 Mg ha-1 y estuvo dominada por la fracción foliar (54%), seguida del material reproductivo (24%), y en menor proporción por otros restos (6%) y hojas de otras especies (1.5%). Los mayores retornos de materia orgánica y nutrientes se presentaron en los sitios clasificados como de calidad alta, en tanto que la práctica de subsolado del suelo, previo establecimiento de las plantaciones, no mostró efectos significativos sobre estos. La hojarasca foliar mostró una concentración alta de N y consecuentemente, dados los altos valores de producción de esta fracción, un retorno potencial alto de N. El P, con baja concentración foliar y un bajo retorno potencial, además de los altos valores de los índices de eficiencia en su uso y de reabsorción foliar, fue el nutriente más limitante. Los altos valores de producción de hojarasca fina y de retorno potencial de nutrientes determinados en este estudio, muestran que la especie Acacia mangium tiene un gran potencial para la recuperación de áreas degradadas, a partir del restablecimiento de los ciclos biogeoquímicos.Keywords
Collections
- Acta Biológica Colombiana [1093]
![Atribución-NoComercial 4.0 Internacional](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-generic.png)