Browsing Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura by Issue Date
Now showing items 1-20 of 967
-
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña]
La historia de la familia es una de aquellas unidades historiográficas que permiten lograr síntesis sociales de especial significación. No sólo desde lo propiamente histórico, sino también desde sus aspectos metodológicos ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. -
Ilusiones defraudadas: auge y caída del comercio legal de coca y cocaína en los países andinos
Este artículo examina el ciclo de expansión y caída de la producción y el comercio de hoja de coca y cocaína que ocurrió en las últimas décadas del siglo xix y primeras del xx. La globalización, los avances tecnológicos, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
“Una gran asociación de pueblos”. La rebelión en Guayaquil y su percepción de la Gran Colombia (1827)
A través del estudio de la sublevación del departamento de Guayaquil en 1827, provocada por el amotinamiento de la Tercera División del Ejército de Colombia, acantonada en Lima, este artículo pone en evidencia cómo los ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Solo la sangre salva: represión cruenta y memoria política en Guayaquil bajo el mandato de Camilo Ponce (1959)
La crisis social que se manifestó en Ecuador a mediados de 1959 tuvo una respuesta masiva por parte de la población de Portoviejo y Guayaquil. Al amparo de la Ley Marcial, el gobierno del socialcristiano Camilo Ponce dispuso ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Relações entre espiritismo e medicina no Rio Grande do Sul moderno: a apometria
Muitos trabalhos trataram das novas perspectivas sobre a história da medicina nos últimos anos e mostraram a integração de sujeitos que só agora aparecem como interlocutores, como médicos, curadores e adeptos de atividades ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Calles sucias y cuerpos indecentes: el temor al otro en la ciudad de Valparaíso, 1876-1906
Desde la perspectiva de la historia cultural, este trabajo analiza la gestión de los desechos humanos y el control de los cuerpos en la ciudad de Valparaíso (Chile) y, particularmente, el impacto que esto suscitó en la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Enclaves sanitarios: higiene, epidemias y salud en el Barrio chino de Lima, 1880-1910
El Barrio chino de Lima, el más antiguo de América Latina, fue objeto de una serie de conflictos y estereotipos determinados por la raza y la salud pública durante el cambio de siglo. Una alianza entre médicos y autoridades ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Reconocedores: médicos, empíricos y profanos en las decisiones judiciales. Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
El artículo muestra los diversos actores que se desempeñaban como reconocedores en el marco de procesos criminales llevados a cabo en el Nuevo Reino de Granada del siglo XVIII, antes de la organización de la medicina legal ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Drogas: entre cuerpos regulados y morales desviadas. Argentina, 1880-1960
El presente artículo recorre los modos de problematizar, definir y abordar el “fenómeno de las drogas” en Argentina desde 1880 hasta 1960. Se focaliza en dos ejes: el primero alude a los debates políticos locales sobre los ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Francismar Alex Lopes de Carvalho. Lealdades negociadas. Povos indígenas e a expansão dos impérios ibéricos nas regiões centrais da América do Sul (segunda metade do século XVIII).
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Ofertas médicas, curanderos y la opinión pública: el Niño Fidencio en el México posrevolucionario
Este artículo tiene como propósito analizar la coexistencia de prácticas, ofertas médicas y curativas populares y oficiales en México durante la primera década del periodo posrevolucionario (1920-1930) a través del estudio ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Caldas como Galileo: la cultura impresa de la República se inventa una monarquía oscurantista para legitimar su poder
Durante la década de 1820, el periódico oficial de la Gran Colombia editó selectivamente escritos de Francisco José de Caldas, exhibiéndolo como una figura galiléica —el martir de un régimen oscurantista—. La Gaceta se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
“Todas las cosas tienen su tiempo”. Temporalidad e historia durante la restauración monárquica en la Tierra Firme (1814-1819)
Este artículo analiza la elaboración del tiempo histórico por parte de los realistas durante la restauración monárquica en la Tierra Firme (1814-1819) con el objetivo de evidenciar cómo la reinvención de la legitimidad del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Soberana indiferencia. El discurso historiográfico frente al republicanismo popular colombiano
A pesar de que la consolidación del sistema republicano en la Tierra Firme es inconcebible sin la adhesión entusiasta de las mayorías, el patriotismo popular permanece inexplorado, porque un tenaz prejuicio político actúa ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Una república colosal: la unión de Colombia, el acceso al Pacífico y la utopía del comercio global, 1819-1830
Los líderes de la Gran Colombia enfrentaron el problema que suponía imaginar y crear una nación que integrara su gente y un paisaje extenso y montañoso en una entidad política coherente. Para ello, y para justificar la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Culebrero, tegua, farmaceuta y dentista. El Indio Rondín y la profesionalización médica en Colombia, 1912-1934
El estudio de las prácticas médicas y del mercado terapéutico colombiano de la primera mitad del siglo xx nos ha llevado al hallazgo del caso del Indio Rondín, curandero que ejerció en cinco departamentos del país. Al gozar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Algunas hipótesis para el estudio de la resistencia campesina en la región central de colombia. siglo xix
Las formas corrientes de resistencia entre los campesinos incluyen el disimulo, la lentitud en el ejercicio de sus tareas, el fingimiento de ignorancia, el hurto de pequeñas cosas y el sabotaje. Otras formas de acción ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
El deber de vivir ordenadamente para obedecer al rey
El deber de vivir ordenadamente para obedecer al Rey. Archivo General de Indias. Fondo: Capitanía General de Cuba (Papeles de Cuba). Transcripción de Gilma Mora de Tovar. No. 20,1992, págs. 109-131. A través de 88 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
La provincia de muzo en 1754 — informe presentado al rey.
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Violencia política de los ochenta: elementos para una reflexión histórica
En las últimas cuatro décadas, la transformación de la violencia ha sido matizada por la aparición de nuevos componentes: narcotráfico, paramilitarismo, sicariato, etc. No obstante estas nuevas formas no es posible presentar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura.