Organización del conocimiento de la asignatura “estructuras de datos y algoritmos” para ingeniería informática basada en mapas conceptuales
Archivos
Autores
Soler Pellicer, Yolanda
Lezcano Brito, Mateo Gerónimo
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las asignaturas de Programación y Algoritmos deben lograr que los estudiantes escriban algoritmos eficientes. Ese objetivo se ve afectado por el hecho de que los estudiantes no saben escoger y diseñar las estructuras de datos adecuadas para representar la información. Tomando en cuenta este hecho, el Centro de Estudios de Informática Educativa (C EIE ) de la Universidad de Granma y el Centro de Estudios Informáticos (CEI) de la Universidad Central “Marta Abreuâ€� de Las Villas, Cuba, proponen un sistema de enseñanza que integre diferentes técnicas computacionales y ambientes de autoaprendizaje para suplir esas carencias. Se usan los mapas conceptuales para organizar el sistema de conocimientos y se incluyen diversos recursos computacionales, tales como: multimedias, simulaciones, problemas de aplicación, ejercicios propuestos y bibliografía. El sistema está soportado sobre la herramienta cmap Tools que brinda facilidades adecuadas para el trabajo colaborativo en red Se crea un mapa conceptual que muestra la relación entre los Tipos Abstractos, las estructuras de datos, los algoritmos que implementan sus operaciones, características, conceptos y aplicaciones.